La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, se suma al día del Orgullo LGTBI+

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, se suma al día del Orgullo LGTBI+

28/06/2024

La subdelegada quiso poner en valor a Estrategia Estatal para la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI+

España es actualmente el cuarto país del mundo donde más se respetan los derechos de las personas LGTBI+

La subdelegación del Gobierno se suma por primera vez a la colocación de la bandera en su fachada


La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, supervisó la colocación de la bandera arcoíris en el balcón de la sede gubernativa y destacó el apoyo firme del Gobierno de España para que todas las personas, con independencia de su orientación sexual, puedan llevar una vida plena y en libertad.

La subdelegación del Gobierno se suma por primera vez a la colocación de la bandera en su fachada, con este acto a subdelegada quiso también poner en valor a Estrategia Estatal para la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI+ y la Estrategia Estatal para la inclusión social de las personas trans.
 
Ambas estrategias contienen medidas destinadas a seguir avanzando en la adquisición de derechos, la puesta en funcionamiento de servicios especializados, y de ser el caso, a atender a las víctimas de delitos de odio o discriminación por LGTBIfobia, poniendo especial énfasis en luchar contra los discursos de odio.

Para ello, por ejemplo, se ponen en funcionamiento el teléfono 028, un servicio telefónico de información, asesoramiento jurídico y atención psicosocial inmediata frente a todas las formas de violencia por LGTBIfobia, un servicio totalmente gratuito que atiende 24 horas al día, los 365 días del año.
 
La subdelegada recordó que segun el indicador Rainbow Index, (que elabora anualmente la federación internacional de entidades que luchan por los derechos de las personas lesbianas, gays, trans, bisexuales y intersex), España es actualmente el cuarto país del mundo donde más se respetan los derechos de las personas LGTBI+ , este organismo también apunta que España es un país con una buena calidad de vida para las personas LGTBI+ en comparación con otros países de nuestro entorno y del resto del mundo. 
 
María Rivas subrayó que “podemos y debemos seguir avanzando en todo lo que nos conduzca a alcanzar una igualdad real. Sabemos que quedan espacios de mejora en los que trabajar para construir una sociedad más inclusiva, diversa e igualitaria, y debemos hacerlo juntas y juntos sin dejar margen para el retroceso. No podemos permitirnos dar ningún paso atrás”.