María Rivas anima a apostar por una movilidad sostenible y saludable como medio para un transporte con cero emisiones

María Rivas anima a apostar por una movilidad sostenible y saludable como medio para un transporte con cero emisiones

05/06/2024

María Rivas señaló el compromiso del Gobierno con el vehículo eléctrico, que deja en empresas gallegas a través del PERTE VEC más de 55 millones de euros

Más de 5.000 gallegos y gallegas ya se beneficiaron de las ayudas para la adquisición de un vehículo eléctrico o un dispositivo de carga

A subdelegada resalta que esta IV Feria ya es un referente en el mundo del motor tanto a nivel local como provincial

En la cuarta edición contará con 12 concesionarios y tendrá lugar entre el 13 y el 15 de junio


La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, asistió hoy a la presentación de la cuarta edición de la Feria del Automóvil que, organizada por la Asociación de Empresarios de Agrela, que este año contará con 11 concesionarios participantes y que se celebrará del 13 a 15 de junio .

La subdelegada felicitó a la Asociación de Empresarios de Agrela por ser capaces un año más de crear sinexias y conjugar los esfuerzos de mucha gente en un evento que ya es un referente tanto local como provincial. “este encuentro es un compromiso ineludible en el mundo del motor tanto para profesionales como para particulares, no solo por el número de concesionarios sino por las empresas auxiliares que surgen a su lado y que dinamizan y hacen crecer al sector”, apuntó María Rivas.

La subdelegada hizo hincapié en la necesidad a apostar por una movilidad sostenible y saludable como medio fundamental en el camino de un transporte con cero emisiones, que se consolide como seguro pero también como sostenible y saludable.

En este sentido señaló el compromiso del gobierno con el desarrollo del vehículo eléctrico, que contra con suyo propio Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), en el que Galicia tiene un papel relevante en el desarrollo tecnológico y que propicia que empresas gallegas estén participando en el mismo con proyecto cuyo valor supera los 55 millones de euros.

María Rivas recordó las líneas de ayudas existentes para favorecer la movilidad eléctrica, y que en ya lleva beneficiado a más de 5.000 gallegos y gallegas a través del programa MOVES (Moves II e III y Moves Flotas) que cuentan con un apoyo del Gobierno de 50 millones de euros para la compra de vehículos eléctricos y la extensión de los puntos de recarga.

En este sentido a subdelegada hizo un llamamiento a los concesionarios para que se impliquen y colaboren en dar a conocer estas ayudas entre los clientes y contribuir así la una transición energética sostenible “desde las administraciones debemos hacer todos los esfuerzos posibles para hacer el camino más fácil de cara a esta transición” subrayó.

María Rivas destacó que el sector del automóvil es “crucial y estratégico” para la economía española, y también para la Gallega, así resaltó que los datos de cierre del año 2023 presentado por el Cluster de Automoción indican que fue un año récord con 13.000 M€ de facturación y un crecimiento del 12%. Un sector que emplea a más de 24.800 personas, un 7% más que en el año anterior, y representa el 14,8% del empleo industrial.

En la presentación de esta tercera edición de la Feria del Motor, la subdelegada estuvo acompañada por la presidenta de la asociación de empresarios de Agrela, Begoña López y por el Diputado Provincial, José Ramón Rioboo, entre otras personas intervintes.