Pedro Blanco apela a reforzar la colaboración entre la seguridad privada y las Fuerzas y Cuerpos del Estado para garantizar la protección de la sociedad gallega

Pedro Blanco apela a reforzar la colaboración entre la seguridad privada y las Fuerzas y Cuerpos del Estado para garantizar la protección de la sociedad gallega

20/05/2024

El delegado del Gobierno destacó la posición de Galicia como la tercera comunidad autónoma con menor tasa de delitos de España “gracias a la labor conjunta de todas las instituciones”

Animó a todos los profesionales de la seguridad a seguir trabajando y recordó la existencia de un margen de mejora en Galicia, “que el Gobierno tiene el compromiso de eliminar”

Blanco recordó la creación del Título de Grado Medio de Formación Profesional en Técnico de Seguridad, “algo con lo que el Gobierno atendió las necesidades del sector”


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco presidió el acto por el Día de la Seguridad Privada, en el que puso en valor la posición de Galicia como la tercera comunidad autónoma con menor tasa de delitos de España y agradeció al sector privado “su labor conjunta con la de la seguridad pública para que la sociedad gallega disfrute de tranquilidad en su día a día”. Continuando con esta idea, el delegado animó a los profesionales presentes y no presentes en el acto a seguir trabajando con esfuerzo “para eliminar el margen de mejora aún existente en la comunidad, algo en lo que cuentan con el pleno compromiso del Gobierno”.
 
En el acto participaron las subdelegadas del Gobierno en A Coruña y Lugo, María Rivas e Isabel Rodríguez; el jefe superior de Policía de Galicia, Ramón Gómez Nieto, el general jefe de la 15 Zona de la Guardia Civil, Miguel Ángel González; el presidente de la Asociación de Empresas de Seguridad de Galicia, Roberto Lage; la delegada territorial, Belén do Campo; y la concejala de Seguridad Ciudadana, Montserrat Paz.
 
Pedro Blanco destacó “el esfuerzo para adaptarse a las necesidades sociales” que hacen las empresas y profesionales de la seguridad privada, que en muchas ocasiones son pymes o trabajadores autónomos. Puso sobre la mesa también el trabajo que se lleva a cabo en la capacitación profesional y, en este sentido, recordó la creación del Título de Grado Medio de Formación Profesional en Técnico de Seguridad, “algo con lo que el Gobierno atendió la necesidad del sector y que tengo la confianza de que muy pronto podrá estar integrado en la oferta educativa gallega”.
 
En este campo, el delegado destacó la importancia de la formación para hacer frente a los nuevos retos en seguridad que se presentan desde hace unos años, haciendo hincapié en la amenaza de los delitos tecnológicos. “La lucha contra ellos supone un claro caso de trabajo convergente entre la seguridad pública y la privada, al tiempo que un punto común en el que seguir aprendiendo mano con mano”.
 
Un homenaje a la seguridad privada
 
Celebrado en el Teatro Colón de A Coruña, el homenaje tuvo como propósito reconocer la labor de todos los profesionales del sector y agradecer, de manera especial, a aquellos que destacaron por su trabajo, entrega y colaboración con la seguridad pública en el último año. Fueron entregadas 100 menciones honoríficas a personal del ámbito de la seguridad privada que por diferentes motivos en el pasado año se hicieron merecedores de la mención.
 
Entre los hechos que fueron puestos en valor durante el acto destacaron la colaboración entre la seguridad privada y agentes de la Brigada Móvil Policía en el transporte, en diferentes servicios, como la participación activa en la prevención de las pintadas en los trenes, entre otros.