Isabel Rodríguez incide en la necesidad de evitar atropellos en carreteras y vías urbanas a través de una campaña de la DGT de reparto de chalecos reflectantes en el ayuntamiento de Vilalba

Isabel Rodríguez incide en la necesidad de evitar atropellos en carreteras y vías urbanas a través de una campaña de la DGT de reparto de chalecos reflectantes en el ayuntamiento de Vilalba

10/05/2024

La campaña tiene como objetivo concienciar a peones, ciclistas y motoristas de su propia condición de vulnerabilidad, así como sensibilizar al resto de conductores de la elevada exposición y fragilidad de estos usuarios

La subdelegada hizo uno reparto de 200 chalecos reflectantes de alta visibilidad acompañada del jefe provincial de Tráfico, Alberto Rodríguez, y la alcaldesa de Vilalba, Marta Ronco

Isabel Rodríguez hizo un llamamiento a todos los ciudadanos para que tomen medidas de autoprotección en las carreteras convencionales y urbanas recordando la importancia de “ver y ser vistos para prevenir todo tipo de accidentes”


La subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, llevó esta mañana al ayuntamiento de Vilalba la campaña de la Dirección General de Tráfico de sensibilización sobre usuarios vulnerables en las carreteras convencionales. Junto con la alcaldesa, Marta Ronco, y el jefe provincial de Tráfico, Alberto González, así como ediles del gobierno local y miembros del subsector de Tráfico de la Guardia Civil, realizaron uno reparto de 200 chalecos reflectantes de alta visibilidad entre los vecinos y vecinas del municipio.

Isabel Rodríguez recordó la necesidad de “tomar medidas de autoprotección para ver y ser vistos, un reclamo con el que conseguimos cerrar el año 2023 sin contabilizar ni un atropello mortal, a pesar de que en esta anualidad ya se produjo uno, lo que evidencia que debemos seguir insistiendo y concienciando sobre seguridad vial”. 

No que alcanza a la campaña, por una parte persigue el objetivo de concienciar a peones, ciclistas y motoristas sobre su propia posición vulnerable, recordándoles la necesidad de hacerse visibles con elementos y piezas reflectantes, usar los sistemas de protección específicos como el casco así como la indumentaria idónea para circular con bicicletas y motocicletas o de cumplir y respetar las normas que les afectan específicamente. Pola otra, se busca sensibilizar a los conductores sobre la elevada exposición al riesgo de estos usuarios y la necesidad de mantener el nivel de alerta constante ante su presencia en la vía.

Según la subdelegada, “debemos recordar la estos conductores  a necesidad de reducir o moderar su velocidad al toparse con usuarios vulnerables en la carretera, extremar la precaución nos cruces y giros, mirar por los espejos retrovisores con frecuencia, usar las señales intermitentes de señalización y respetar la distancia lateral de un metro y medio para adelantar a un ciclista o peón que también esté usando la calzada”. 

Esta iniciativa sigue las líneas marcadas por la Estrategia de Seguridad vial 2021-2030 y por el Plan de Seguridad vial de Galicia 2022-2025, que en ambos casos fijan como objetivo específico la protección de este colectivo.