Pedro Blanco defiende las políticas europeas como instrumento para garantizar los derechos de las gallegas y gallegos

Pedro Blanco defiende las políticas europeas como instrumento para garantizar los derechos de las gallegas y gallegos

08/05/2024

El delegado del Gobierno en Galicia pone de relevancia el compromiso del Ejecutivo, con el ministro Luis Planas a la cabeza, con el sector pesquero

Subraya los valores profundamente europeístas del Gobierno de Pedro Sánchez y alerta sobre la proliferación de los discursos que socavan los principios de la Unión Europea

Destaca a EFCA como ejemplo de organismo que garantiza la igualdad de condiciones en el conjunto de Europa, en este caso para los profesionales de la pesca

Pedro Blanco recuerda que los fondos del Plan de Recuperación que están llegando a Galicia para mejorar la vida de su gente “lo hacen de la mano de Europa”


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, destacó la importancia de las políticas europeas para garantizar los derechos de los gallegas y gallegos. Lo hizo en el acto de celebración del ′Día de Europa′ organizado por la Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA) en Vigo. Al acto también asistió el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada.

El delegado destacó el papel de la Agencia como garantizadora de la igualdad de condiciones entre todos los profesionales del sector pesquero en Europa y de la sostenibilidad “en beneficio de las generaciones presentes y futuras”. Pedro Blanco subrayó también el compromiso del Gobierno de España con el sector, liderado por el ministro, Luis Planas, que se traduce, entre otros, en los 48 millones de euros destinados en el 2023 a gasóleo pesquero o los 40 millones del PERTE Mar-Industria.

“Desde Gobierno de Pedro Sánchez reforzaremos la colaboración con el sector para asegurar el futuro de una actividad fundamental en el desarrollo económico y social de Galicia, en un escenario de grandes retos para Europa”, incidió.

Pedro Blanco también hizo hincapié “en el compromiso con los valores europeos de un Gobierno de España liderazgo por Pedro Sánchez que marca el camino cara una nueva Unión Europea fuerte ante las dificultades y las amenazas, en un momento en el que más de 400 millones de europeos estamos llamados a las urnas”.

En este sentido, alertó sobre la proliferación de los discursos anti-europeístas que socavan los principios de una Unión Europea, que “todas y todos debemos defender en los comicios del próximo 9 de junio”.

“Frente las falacias y medias verdades” el delegado reivindicó las políticas europeas, “que hacen posible a creación de derechos para las personas, como se ejemplifica en las nuevas normativas en materia ambiental, en las reformas del mercado energético, en la crisis provocada por la guerra en Ucrania o en la respuesta dada al sucedido con la COVID-19, tanto a nivel sanitario como a través de un Plan de Recuperación, que tres años después de su puesta en marcha deja en Galicia 3.800 millones de euros, más de 1.000 convocatorias abiertas y más de 42.000 beneficiarios”.

En este sentido, recordó que estos fondos que están llegando a Galicia y mejorando la vida de su gente y su tejido empresarial e industrial, “lo hacen de la mano de Europa”.

“Porque el proyecto común europeo nos permite superar los peligros y amenazas unidos, poniendo a nuestros ciudadanos y ciudadanas siempre en primer plano”, concluyó.