Expertos de la Policía Nacional y Guardia Civil formarán a familias cántabras sobre ciberacoso y redes sociales

Expertos de la Policía Nacional y Guardia Civil formarán a familias cántabras sobre ciberacoso y redes sociales

21/05/2024

• La delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego, presenta junto a FAPA y Concapa un ciclo formativo que se desarrollará durante este mes de mayo en seis municipios de la región


La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha presentado hoy un ciclo de jornadas formativas que pretenden ofrecer a las familias “las herramientas necesarias para afrontar los retos que plantea la sociedad actual en materia de ciberacoso, ciberseguridad y redes sociales”.

Esta iniciativa, organizada en colaboración con las asociaciones FAPA y Concapa, se enmarca en el Plan Director para la Convivencia y la Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos que coordina la Alta Inspección Educativa de la Delegación del Gobierno.

Acompañada por José Manuel Torre (presidente de FAPA), Mónica Haro (presidenta de Concapa), el Coronel Jefe de la Guardia Civil Antonio Orantos y la Jefa Superior de la Policía Nacional Carmen Martínez, Gómez de Diego ha destacado la importancia de la colaboración entre todos los actores implicados para garantizar la seguridad y el bienestar de los menores.

Con este objetivo, se han organizado estas jornadas formativas que se desarrollarán en seis municipios de Cantabria durante el mes de mayo. Las sesiones, que comenzarán a las 18:00 horas, se celebrarán en Laredo, Torrelavega, Reinosa, Cabezón de la Sal, Camargo y Santander.

Así, expertos policiales de la Guardia Civil y la Policía Nacional serán los encargados de abordar los riesgos del entorno digital y proporcionar claves para prevenirlos y proteger y formar a los menores. Se tratarán temas como la gestión de la privacidad en Internet, la importancia de la comunicación entre padres e hijos y el uso responsable de smartphones y tablets.

Gómez de Diego ha señalado que los especialistas están advirtiendo que el uso inadecuado de dispositivos electrónicos afecta cada día a menores en edades más tempranas, alertando sobre el aumento de casos de niños menores de 10 años.

La delegada ha animado a las familias a participar en estas jornadas, calificándolas de “una oportunidad única para mejorar las habilidades educativas en el mundo digital”. Además, ha agradecido a las asociaciones FAPA y Concapa su iniciativa y su compromiso con la educación y el bienestar de los niños y niñas.

Casi 30.000 alumnos

Igualmente, Gómez de Diego también ha alabado el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el marco del Plan Director. Según ha apuntado, en el último curso escolar se realizaron 1.793 sesiones presenciales con una asistencia de 29.770 alumnos, lo que representa cerca del 90% del alumnado de Cantabria.

De este modo, Gómez de Diego ha expresado su agradecimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “por su esfuerzo y dedicación en atender la creciente demanda de los centros educativos”.

Cómo abordar el problema

Por su parte, José Manuel de la Torre y Mónica Haro han explicado que el Plan Director tiene ya una fuerte implantación en los centros escolares de la región y que esta iniciativa pretende acercar esta formación a las familias. Además, han apuntado que la prohibición de los dispositivos familiares en el ámbito escolar, así como el uso excesivo, es un tema que “da mucho que hablar y genera muchos problemas”.

“Somos muy conscientes de que el uso de los móviles está acarreando grandes dificultades a las familias, en muchas ocasiones por desconocimiento sobre cómo abordarlo”, han sostenido. Por ello, han defendido la idoneidad de la temática y han considerado que estas jornadas son “sumamente necesarias”.

Fecha y lugar de las Jornadas:

  • Miércoles 22 de mayo, en la Casa de Cultura de Laredo
  • Lunes 27 de mayo, en la Casa de Cultura de Torrelavega
  • Martes 28 de mayo, en la Biblioteca Pública Sánchez Díaz de Reinosa
  • Miércoles 29 de mayo, en la Casa de Cultura de Cabezón de la Sal
  • Miércoles 29 de mayo, en el Centro Cultural La Vidriera de Camargo
  • Jueves 30 de mayo, en la Delegación del Gobierno en Santander