Home > Government delegations > Delegations in Autonomous Communities > Government Delegation in the Community of Castile and Leon > News > Press Releases > Notas > 2025 > JUNIO > El Gobierno destina 3,9 millones de euros a 9 iniciativas en Castilla y León para la creación de Espacios de Datos Sectoriales
Government delegations
- Government delegations
- What is the General State Administration in the Territory?
- Legislation
- Delegations in Autonomous Communities
- Government Delegation in the Autonomous Community of Andalusia
- Government Delegate
- News
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Government Sub-delegation in Seville
- Government Sub-delegation in Almeria
- Government Sub-delegation in Cadiz
- Government Sub-delegation in Cordoba
- Government Sub-delegation in Huelva
- Government Sub-delegation in Jaen
- Government Sub-delegation in Malaga
- Government Sub-delegation in Granada
El Gobierno destina 3,9 millones de euros a 9 iniciativas en Castilla y León para la creación de Espacios de Datos Sectoriales
18/06/2025
Transformación Digital
• El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, asigna 94 millones de euros en ayudas para la creación de Espacios de Datos Sectoriales.
• Se verán beneficiados 187 proyectos innovadores en todo el territorio, impulsando sectores clave como la salud, la agroalimentación o la movilidad sostenible.
• La inversión total movilizada, incluyendo las aportaciones de los beneficiarios, superará los 175 millones de euros.
• Estas convocatorias forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y están alineadas con la Estrategia Europea del Dato, promoviendo la compartición de datos para mejorar la productividad y competitividad de la economía española.
18 de junio de 2025.- El Gobierno destina 3,9 millones de euros a 9 iniciativas en Castilla y León para la creación de Espacios de Datos Sectoriales. El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha publicado la propuesta de resolución definitiva de dos convocatorias de ayudas destinadas a la creación y apoyo de Espacios de Datos Sectoriales: la segunda convocatoria de Demostradores y Casos de Uso de Espacios de Datos y la primera convocatoria de Productos y Servicios Tecnológicos para Espacios de Datos.
Las dos propuestas de resolución prevén ayudas para 187 proyectos innovadores, repartidos por todo el territorio, con una inversión de hasta 93,7 millones de euros, que movilizarán más de 175 millones de euros sumando las aportaciones de los beneficiarios.
Un aspecto destacado de esta convocatoria es la notable capilaridad territorial de los proyectos subvencionados, que cuentan con presencia en la gran mayoría de las comunidades autónomas. Esta amplia distribución asegura que el impulso y los beneficios de estas ayudas se extiendan de forma significativa por el territorio nacional, reflejando un compromiso con la cohesión territorial y el desarrollo de las distintas regiones.
Las iniciativas, distribuidas por sectores clave como la salud, la agroalimentación y la movilidad sostenible, buscan impulsar la productividad, competitividad y eficiencia a través de la compartición de datos entre fabricantes, investigadores y proveedores de infraestructura. Con estos proyectos, sectores estratégicos podrán extraer valor de los datos, potenciando la toma de decisiones informadas, la innovación tecnológica y la optimización de recursos.
2ª Convocatoria de Demostradores y Casos de Uso de Espacios de Datos
Se ha publicado la resolución definitiva de esta iniciativa, que tiene como objetivo financiar los costes de los promotores de espacios de datos en sectores estratégicos de la economía. Ofrece dos líneas de financiación:
· Centros demostradores: orientada a la creación de plataformas de espacios de datos para realizar pilotos y pruebas de concepto.
· Casos de uso: orientada a la aplicación real en explotación de las tecnologías de compartición y tratamiento de datos para la consecución de un objetivo de negocio empresarial en el ecosistema del espacio de datos.
Castilla y León:
En esta convocatoria, se ha concedido un total de 2.189.261,6M€ para los proyectos:
-Universidad de Salamanca. Organismo Público. Sector de Salud. 1.449.062,00 €
-Genovis. Empresa Privada de Zamora del sector agroalimentario. 333.964,80€
-Andrés Grupo Empresarial. Empresa Privada de Salamanca del sector Medioambiental y biodiversidad. 406.234,80 €.
1ª Convocatoria de Productos y Servicios Tecnológicos para Espacios de Datos
Se ha publicado la resolución definitiva de esta iniciativa, que busca financiar a la industria tecnológica para desarrollar productos y servicios para espacios de datos que respondan a la demanda de promotores y participantes de los mismos.
Castilla y León:
En esta convocatoria, en Castilla y León se han concedido ayudas por valor de 1.741.400,69M€ a los siguientes proyectos:
-Grupo Undanet. Empresa privada de Salamanca del sector medioambiental. 454.525,80€.
-Fundación Centro Tecnológico de Miranda de Ebro. Organismo privado de Burgos. 228.351,60 €.
-Luce Innovative Technologies. Empresa privada de Valladolid del sector agroalimentario. 483.602,50 €.
-Telecyl. Empresa privada de Valladolid dedicada al marketing digital. 135.665,60 €.
-Digital on Trusted Serices. Empresa TIC privada de Valladolild. 136.237,60 €.
-Toribio innovation solutions. Empresa privada de Segovia del sector agroalimentario. 303.017,59 €.
Impacto estratégico en sectores clave
El desarrollo de Espacios de Datos Sectoriales marca un hito en la economía digital del país. Los sectores productivos muestran un alto interés en la economía del dato, lo que favorece el crecimiento de la industria digital y la transformación tecnológica en áreas críticas como:
· Salud: iniciativas que promueven la compartición de datos clínicos entre hospitales, aplicando inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico y la detección temprana de enfermedades como el cáncer, mediante el análisis de imágenes.
· Agroalimentación: proyectos que integran datos de sensores IoT y fotografías aéreas para mejorar la eficiencia de cultivos. Agregando los datos de varias empresas, además de datos con meteorológicas, permitirán optimizar la eficiencia de las cosechas contribuyendo a una agricultura más sostenible.
· Movilidad Sostenible: casos de uso donde empresas de transporte público local y regional compartirán datos con empresas privadas para optimizar rutas, mejorar el equilibrio oferta-demanda y aumentar la rentabilidad, todo ello con un impacto positivo en el servicio al ciudadano.
Distribución de los beneficiarios
Del total de ayudas propuestas, el 82% de los proyectos seleccionados han sido presentados por entidades privadas, las cuales recibirán el 71% del total de la subvención asignada. Por otro lado, el 18% de los proyectos han sido promovidos por entidades públicas, que recibirán el 29% del importe total. Esta distribución refleja un equilibrio estratégico entre la colaboración público- privada, garantizando que tanto las empresas como las instituciones públicas participen activamente en el impulso de la economía del dato.
Alineación con los objetivos europeos y nacionales
A nivel nacional estas convocatorias forman parte del Plan de Impulso a los Espacios de Datos Sectoriales que tiene como objetivo fomentar la innovación y mejorar la competitividad y la generación de valor en todos los sectores económicos, impulsando la creación de espacios de datos donde realizar una compartición segura de los datos. Dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se inscriben en la inversión 1 del componente 12, contribuyendo a la construcción del Mercado Único del Dato en Europa. La economía del dato se ha convertido en un motor clave de innovación y crecimiento, estimándose que el valor de este mercado en la UE alcanzará los 851.000 millones de euros en 2030.
Para más información sobre las convocatorias, así como sus respectivas resoluciones definitivas:
2ª Convocatoria de Demostradores y Casos de Uso de Espacios de Datos
· Portal de Ayudas
· Sede Electrónica
· dcu2.espaciosdedatos@digital.gob.es
1ª Convocatoria de Productos y Servicios Tecnológicos para Espacios de Datos
· Portal de Ayudas
· Sede Electrónica
· ps.espaciosdedatos@digital.gob.es