Torres avanza que los trámites para declarar Ferrol `Lugar de Memoria´ se iniciarán a principios de noviembre

Torres avanza que los trámites para declarar Ferrol `Lugar de Memoria´ se iniciarán a principios de noviembre

16/10/2025

• El Ministerio hace entrega de la Declaración de Reparación a Eva García de la Torres, víctima de la opresión del régimen franquista

• El ministro inaugura en Vigo las II Jornadas de Controles de Tráfico de Mercancías, donde destaca la importancia de la unificación de controles en los 44 puestos fronterizos


El ministro, Ángel Víctor Torres, ha anunciado hoy el inicio de los trámites para declarar la ciudad de Ferrol como Lugar de Memoria Democrática. Torres ha avanzado que el 4 de noviembre está previsto que se publique en el Boletín Oficial del Estado el expediente de incoación “para una ciudad que, por razones históricas, desde el siglo XIX ha protagonizado hechos en defensa de las libertades. Al igual que hicimos con otros lugares, como Gernika, Ferrol merece este reconocimiento que nos ennoblece como demócratas y dignifica a las víctimas de la represión, el totalitarismo y la ausencia de libertades”, apuntó.

En cuanto al Pazo de Meirás y la isla de San Simón, el ministro recordó que los expedientes se incoaron a principios de septiembre y “las universidades, instituciones académicas y otros colectivos están trabajando en sus informes para que toda esa información pase a exposición pública y se reciban las alegaciones y sugerencias que sean precisas”. Torres añadió que, aunque exista un plazo máximo de un año para la declaración de estos dos lugares, “estoy seguro de que lo reduciremos”. 

Hoy, el ministro también ha entregado a Silvia Fernández Quinteiro, viuda de Eva García de La Torre, la Declaración de Reconocimiento y Reparación personal hacia una mujer que padeció desde pequeña la represión franquista en centros dependientes del Tutelar de Menores y del Patronato de Protección de la Mujer, siendo la primera mujer en recibir este Reconocimiento como víctima del Patronato de la Mujer. Durante toda su vida fue víctima de la opresión y perseguida también por ser homosexual. “Eva García de La Torre defendió su libertad de elección y de amar. Es una obligación de todos los demócratas reconocer a esta mujer que luchó por los derechos que hoy disfrutamos”, remarcó el ministro, quien recordó que la declaración entregada hoy declara nulos los juicios a los que fue sometida Eva y deja sin efecto sus condenas.

II Jornadas de Controles de Tráfico de Mercancías

Ángel Víctor Torres ha hecho estas declaraciones hoy junto al alcalde de Vigo, Abel Caballero, tras inaugurar las II Jornadas de Controles de Tráfico de Mercancías en la sede del Consorcio de la Zona Franca de la ciudad gallega. Al acto han asistido también el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, y la secretaria General de Coordinación Territorial, Miryam Álvarez, junto con el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.

El ministro ha destacado la coordinación que ha habido entre los ministerios de Agricultura, Sanidad y Política Territorial para lograr la unificación de los controles en los 44 puestos fronterizos, “consiguiendo así eliminar duplicidades y mejorando la calidad, la agilidad y la eficacia del servicio”, apostilló.

Torres resaltó en su intervención inaugural que Vigo supone una pieza esencial de una red de puertos de gran relevancia estratégica para el comercio internacional. “Es el puerto de la alimentación, por el volumen de importación de productos de origen animal y, sobre todo, por ser una potencia mundial en el sector pesquero”.

Nota de prensa

Imágenes