La vicepresidenta primera organiza las jornadas 'Los retos de la democracia hoy' con motivo del 40 aniversario del 23F

La vicepresidenta primera organiza las jornadas 'Los retos de la democracia hoy' con motivo del 40 aniversario del 23F

19/02/2021

El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, moderará el diálogo Pensar la democracia y sus retos.

Instituto Cervantes, Madrid

La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, inaugurará las jornadas Los retos de la democracia hoy que ha organizado, como ministra de Memoria Democrática, cuando se cumple el 40 aniversario del golpe de Estado del 23 de febrero.

Las jornadas tratan de reflexionar sobre la situación de la democracia en la realidad social, tomando como puntos de referencia los 40 años del intento de golpe de Estado en España y el reciente asalto al capitolio en los Estados Unidos. El tema se abordará desde la perspectiva intelectual y la memoria democrática española.

La primera de las jornadas se celebrará el 22 de febrero, bajo el título Los retos de la democracia. 40 años después del golpe de Estado del 23F, y arrancará con la inauguración a cargo de la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, a las 18,00 horas.

A las 18,30 horas, el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, Julián Casanova, pronunciará la conferencia El 23F y las tentaciones totalitarias del siglo XX.

La jornada se cerrará a las 19,30 horas con el diálogo Pensar la democracia y sus retos, que moderará el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez y en que participarán el catedrático de Filosofía Política y Social de la Universidad del País Vasco, Daniel Innerarity, la politóloga y profesora de Sociología de la Universidad de Zaragoza, Cristina Monge.

El 23 de febrero, a las 18,00 horas, se retomarán las jornadas con un acto titulado El compromiso con la democracia en el que diversas personalidades del mundo del arte y de la cultura explicarán su compromiso con la democracia.

Todos los actos se celebrarán en la sede del Instituto Cervantes en Madrid.

Debido a las medidas de seguridad por la Covid-19, el aforo está limitado.

Es imprescindible estar acreditado y recibir posterior confirmación para la cobertura de los actos.

Los medios de comunicación interesados deben acreditarse en el e-mail prensa@cervantes.es antes de las 12,00 horas del lunes 22 de febrero. La petición de acreditación debe incluir nombre y dos apellidos, número del DNI o pasaporte y medio informativo al que pertenece el solicitante.

El acto se podrá seguir en directo a través de la página del Instituto Cervantes o del canal de Youtube del propio Instituto.