Government delegations
- Government delegations
- What is the General State Administration in the Territory?
- Legislation
- Delegations in Autonomous Communities
- Government Delegation in the Autonomous Community of Andalusia
- Government Delegate
- News
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Government Sub-delegation in Seville
- Government Sub-delegation in Almeria
- Government Sub-delegation in Cadiz
- Government Sub-delegation in Cordoba
- Government Sub-delegation in Huelva
- Government Sub-delegation in Jaen
- Government Sub-delegation in Malaga
- Government Sub-delegation in Granada
Segura pone en valor la sentencia histórica del caso Pelicot, “un ejemplo de lucha por la dignidad”

20/12/2024
• “La valentía de Gisèle Pelicot, al igual que Ana Orantes 20 años atrás, rompe el muro de la vergüenza, que cambia de bando”, subraya
La Jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia Sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Melilla, Laura Segura, ha destacado la valentía de Gisèle Pelicot, quien ha jugado un papel crucial en dar visibilidad y justicia a la lucha contra la violencia machista.
Segura ha recordado que hace 20 años la Ley Integral Contra la Violencia de Género sacó del ámbito doméstico la violencia de género. “Hace 20 años el caso de Ana Orantes nos hizo abrir los ojos como sociedad y reflexionar sobre lo que estaba ocurriendo, y nos enseñó que ni podemos mirar hacia otro lado, ni debemos ser indiferentes ante esta violencia que sufren miles de mujeres en nuestro país y millones de ellas en todo el mundo”, ha expresado.
En paralelo, ha recalcado que 20 años después, el caso de Gisèle Pelicot ha vuelto a poner un antes y un después “en la lucha contra la impunidad de los violadores y el fin de la vergüenza para las víctimas”. “Gracias a su valentía, recordamos que la búsqueda de justicia es una tarea colectiva”, ha asegurado.
“Toda la sociedad debe poner en valor de la sentencia histórica del caso Pelicot. La batalla que ha librado Gisèle es un encomiable ejemplo de lucha por la dignidad”, ha dejado claro. “Su ejemplo de dignidad rompe el muro de la vergüenza, que cambia de bando”, ha manifestado.
En palabras de la Jefa de la Unidad, “la valentía de Gisèle Pelicot, al igual que la de Ana Orantes 20 años atrás, ha levantado conciencias en todo el mundo sobre la importancia de erradicar el machismo y el negacionismo de la violencia machista”.
Que la vergüenza cambie de bando
Segura ha insistido en que la vergüenza tiene que cambiar de bando “y tiene que caer sobre los que agreden, sobre los que ejercen la violencia, también sobre aquellos y aquellas que miran a otro lado”.
Por ello, ha apostillado, “es necesario seguir impulsando avances y medidas que permitan prevenir la violencia contra las mujeres, fomentando la educación en valores de igualdad y respeto desde las etapas más tempranas, la coeducación de las niñas y de los niños en todas las etapas educativas e, indudablemente, mejorar los recursos de asistencia y protección a las víctimas”.
La Jefa de la Unidad ha señalado que, ante el reto de lograr una sociedad libre de violencia contra las mujeres, “todos tenemos una gran responsabilidad”. “Tenemos la misión de acompañar a las víctimas y manifestar nuestro absoluto rechazo a las actitudes violentas. Contra la violencia de género, todos los organismos y todas las instituciones tenemos que caminar juntos y en el mismo sentido”, ha recalcado.
“A pesar de los planteamientos negacionistas de la violencia machista, vamos a perseverar y vamos a seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia machista”, ha finalizado.