Rodríguez Uribes en la celebración del DÍA DE LA POLICIA

Transcripción

Buenos días

Presidenta de la Asamblea de Madrid, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fiscal jefe, Delegado de seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Consejero, delegados del Gobierno que a algunos veo también por aquí, diputados de la Asamblea, concejales del Ayuntamiento de Madrid, Jefe Superior, general, comisarios, inspectores, oficiales, policías mienmros de la s fuerzas armadasa, condecorados…familiares y amigos, señola y señores

Es para mí un honor, como Delegado del Gobierno de España, estar hoy aquí, con todos todos ustedes acompañando a los hombres y mujeres que componen nuestra Policía Nacional en la celebración de vuestro Día Grande.

Decía Pascal en uno de sus Pensamientos que la aspiración de toda sociedad bien ordenada es hacer que “lo justo sea fuerte” o que “lo fuerte sea justo”, porque,  añadía, “la justicia sin fuerza es impotente y la fuerza sin la  justicia es tiránica”.

Por eso  las libertades públicas y los derechos fundamentales necesitan del Estado, de la fuerza del poder democrático, y es aquí donde vuestro protagonismo, el de todos los que conformáis el Cuerpo Nacional de Policía,  es fundamental, porque vosotros y vosotras hacéis posible que esos derechos y libertades públicas puedan ser reales y efectivos como mandata nuestra Constitución.

El mundo que nos toca vivir no es un mundo fácil. Lo sabemos bien. Vivimos tiempos complicados, con grandes desafíos, con deslealtades y traiciones en el que todo se consume rápidamente, también las ideas y a veces hasta las personas que las defienden, víctimas del juego sucio.

En demasiadas ocasiones se favorece  la simplificación y la superficialidad, frente a la complejidad y la profundidad de las buenas razones y de los argumentos pensados. Y vosotros lo sabéis bien porque trabajáis con rigor  y profesionalidad, con lealtad a las normas comunes, a vuestros mandos, a la Constitución y  a las leyes, pensando en el interés general, en la seguridad y en la libertad de todos.

Las estadísticas avalan vuestro buen trabajo, esa seguridad objetiva que necesita también de la seguridad subjetiva. En el último año, en la Comunidad de Madrid ha habido una reducción general de las infracciones penales, siendo especialmente significativo el descenso  en el caso de  los homicidios que se han reducido en un 11 por ciento y bel de los robos con violencia que han bajado un 17 por ciento.

Sé que vuestro trabajo no está exento de complicaciones, el cumplimiento del deber implica en muchas ocasiones poner en juego vuestra vida frente a un delito que cambia permanente de rostro, lo sabemos y os estamos sinceramente agradecidos por ello.

Estamos muy orgullosos de tener una policía preparada, formada en los mejores valores de la modernidad y de la democracia, competente y profesional.

 

Habéis sido pioneros en la incorporación de la mujer, y en la actualidad sois uno de los Cuerpos con mayor presencia femenina en toda Europa.

Os decía que nuestras sociedades afrontan desafíos constantes como la violencia de género, los delitos de odio, la trata de personas,  los ciberdelitos,  y el crimen organizado, elnarcotráfico o el terrorismo. A esto hay que sumar las complejidades de vivir en un mundo globalizado, interconectado, en el que nada nos es ajeno, condicionando seriamente la organización adecuada y justa de nuestras sociedades: la pobreza, también la energética, las crisis económicas, los fenómenos migratorios, o el cambio climático que afecta al conjunto del planeta y a las generaciones futuras son algunos de los retos que tenemos por delante de forma singular en las grandes ciudades ecológico que afecta al conjunto del planeta y a las generaciones futuras son algunos de los retos que tenemos por delante, sobre todo en las grandes ciudades.

Frente a estos desafíos debemos reforzar a nuestras sociedades y a sus                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               representaciones                                                                                                                                            , hemos de trabajar para hacerlas más resilientes, integradoras y cohesionadas, y debemos recuperar el protagonismo de los valores que la mejor civilización ha ido construyendo durante siglos: la libertad, la igual dignidad de todas las personas, la justicia social, la seguridad jurídica, la solidaridad y la fraternidad, el respeto a las personas, a las instituciones y a las reglas del Derecho.

Juntos hemos de favorecer esa ética pública compartida por todos, al servicio de ese valor humano por excelencia que es la libertad, la igual libertad, que incluye también la privacidad y la ética privacidad, sin juego sucio no intromisiones ilegítimas

Rousseau, el gran ilustrado heterodoxo, ciudadano de Ginebra,  afirmaba que “renunciar a nuestra libertad es renunciar a nuestra condición de hombres y con esto a todos los deberes de la humanidad”. La libertad es el centro. Pero sin una seguridad suficiente y humana, eficaz y al servicio del Derecho es imposible, porque sería la libertad sin reglas, esa en la  que los más vulnerables no pueden ser libres y triunfa siempre el más fuerte.

Hoy, en vuestro día, quiero subrayar la importancia de la labor que desempeñáis y de vuestra dedicación, en un año de especial significado, en el que nuestra constitución cumple 40 años y la Declaración Universal de Derechos humanos 70.

Un año de especial relevancia, también, para el grupo especial de operaciones, los GEOS,  que igualmente cumple cuarenta años.

Siempre he pensado que no se debe hacer política partidaria, con la seguridad, algo que tuve claro también cuando ocupé la responsabilidad de atender a las víctimas del Terrorismo desde el Gobierno de España, entre 2005 y 2011. La seguridad es, en efecto, un valor primario, previo, sin el que nada es posible, ni la libertad ni la igualdad.

Llevo 100 días como delegado del Gobierno y afronto esta etapa de mi vida pública con ilusión y responsabilidad y con la convicción de que nuestra colaboración diaria estará marcada…está, por la confianza mutua y la lealtad.

Quiero que sepáis que el desempeño de vuestra labor cuenta con el más firme apoyo del gobierno de España, de su presidente, de su ministro del interior y de este delegado del Gobierno en Madrid que hoy tiene el honor de compartir con orgullo vuestro día.

Soy consciente del  esfuerzo que hacéis y de vuestra  dedicación  custodiando nuestra seguridad,  salvaguardando la pacífica convivencia de la ciudadanía, y las libertades y derechos de los ciudadanos.

Sé que la crisis económica, y las políticas de recursos humanos llevada a cabo durante los últimos años, ha supuesto una importante merma de efectivos, pero también sé que habéis venido supliendo las carencias de medios con profesionalidad, sentido del deber, entrega y generosidad.

En  este sentido, quiero dar la bienvenido a los nuevos efectivos y a los agentes en práctica, recientemente incorporados, varios centenares con los que desde el mes de julio contamos ya en la Comunidad de Madrid

Y mi agradecimiento también para la Jefatura Superior de Madrid, para al jefe superior, y para todos los comisarios e inspectores, oficiales y policías, para cada uno de vosotros que conformáis  el Cuerpo Nacional de Policía en Madrid, vuestra entrega profesional, cada día, al salir a patrullar o realizando tareas de oficina.

Debo subrayar igualmente vuestro protagonismo en la prevención del delito, y en la importante tarea que realizáis en el ámbito educativo, porque con vuestras charlas a nuestros niños y niñas, a nuestros jóvenes, dentro del  Plan Director para La Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros, avanzamos, y nos anticipamos, frente a esas fobias y abusos que terminan, muchas veces en violencia y exclusión. Sobre todo a través de la sensibilización y orientación a nuestros menores, en los colegios, institutos, etc  prevenís comportamientos violentos o delictivos, contribuís a la formación en valores de responsabilidad, igualdad, respeto, ciudadanía  y convivencia cívica.

No quiero, no puedo olvidarme, sin un sentido recuerdo  a  de vuestros compañeros fallecidos en acto de servicio, víctimas de la delincuencia, del crimen organizado o, del terrorismo. Les honramos y los recordamos hoy aquí,  y cada día, mujeres y hombres, que han dado la vida por todos nosotros, por nuestro sistema constitucional y democrático, que cumple cuarenta años.

Termino ya. Y lo hago reiterando mi agradecimiento a vuestra encomiable labor. No dudéis que el Delegado del Gobierno en Madrid estará a vuestro lado en la tarea tan necesaria como es la de preservar la seguridad de todas las personas como garantía de paz y de defensa de los derechos y libertades de todos.

Trabajemos bien y trabajemos juntos.

Viva la Policía Nacional

Viva España

Viva el Rey

Viva la Constitución!

Muchas gracias!

Audio