Procés de demolició del Club de Mar de Sitges: compliment legal i recuperació de l’espai públic

21/05/2025
• En cumplimiento de la normativa vigente y de las sucesivas sentencias judiciales, se ha enviado la notificación del cierre y consecuente demolición del Club de Mar de Sitges.
• El delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, ha manifestado que “el que se hace es ejecutar una sentencia judicial firme” y asegura que “con el proyecto que se hará gana toda Sitges con 10.000 metros cuadrados de playa”
Barcelona, 21 de mayo de 2025.- Este lunes 19 de mayo, en cumplimiento de la normativa vigente y de las sucesivas sentencias judiciales, se ha enviado la notificación del cierre y consecuente demolición del Club de Mar de Sitges, previsto para el próximo 2 de junio de 2025.
Este proceso responde a una Orden Ministerial de 1994, confirmada por el Tribunal Supremo el 2003. Es decir, se llevará cumplimiento a las diversas resoluciones judiciales firmes dictadas por la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo.
Desde 2018, la Demarcación de Costas ha impulsado medidas para la recuperación de este espacio, incluyendo la demolición de la piscina Mª Teresa y las zonas de almacenamiento (gestionadas también por el Club de Mar de Sitges).
La intervención también contempla, en una segunda fase, la demolición de los restaurantes Kansas y Pico-Nic, pendientes de la firmeza del expediente sancionador. Una vez finalizada la demolición, el Ministerio impulsará un proyecto de retroceso del paseo, con una naturalización y estabilización del sistema *dunar que permitirá recuperar hasta 10.000 m² de playa seca, mejorando la funcionalidad ambiental, el uso lúdico y la resistencia a los temporales.
Beneficio para la ciudadanía
El derribo del Club de Mar de Sitges representa el primer paso de un proyecto de regeneración costera liderado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que prevé una ampliación de la playa y la naturalización del litoral para garantizar su estabilidad y retorno a uso público.
En palabras del delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, “se trata de ejecutar una sentencia judicial firme”. Por otro lado, Prieto ha asegurado que “se trata de recuperar espacios de dominio público que habían sido ocupados de manera incompatible con la normativa vigente”. Según Prieto, ”con este proyecto, ganamos playa para todo el mundo y protegemos el litoral ante los efectos del cambio climático ganando 10.000 metros cuadrados de playa al final del proceso”.
El objetivo del proyecto es restablecer el dominio público, mejorar el entorno natural y garantizar un uso responsable de la costa. La regeneración del espacio supondrá una mejora ambiental, turística y de seguridad ante posibles temporales, ofreciendo a la ciudadanía y a los visitantes una Sitges más sostenible y accesible. “Las Administraciones Públicas tienen que velar por el bien de todos y todas, y con el proyecto que se plantea gana toda Sitges”, ha añadido Carlos Prieto.