Carlos Prieto a la Guardia Civil: “No les vamos a fallar”

Carlos Prieto a la Guardia Civil: “No les vamos a fallar”

13/05/2025

 

·          El delegado del Gobierno, Carlos Prieto, se compromete a garantizar todos “los recursos humanos y materiales necesarios” a la Guardia Civil en Catalunya aprovechando el acto de conmemoración del 181º aniversario de su fundación. “La Guardia Civil también es una policía catalana”, ha señalado.

·       En el transcurso del acto se han otorgado diversas condecoraciones, entre las cuales destaca la Cruz de Plata de la Orden del Mérito de la Guardia Civil a la Abadía del Monestir de Montserrat por su milenario.

 

 

Sant Andreu de la Barca, ​​13 de mayo de 2025.-  El delegado del Gobierno, Carlos Prieto, ha presidido el acto de conmemoración del 181º aniversario de la fundación de la Guardia Civil, celebrado en la caserna general del cuerpo en Sant Andreu de la Barca. Durante su intervención, Prieto ha reivindicado al Gobierno de España en su apuesta “con claridad por reforzar esta institución” y por “garantizar que cuente con los recursos humanos y materiales necesarios para cumplir su misión”. “Créanme, no les vamos a fallar”, ha insistido el delegado del Gobierno.

 

En este sentido, Prieto ha reivindicado el papel de la Guardia Civil en Catalunya, donde ha asegurado que “también está y seguirá estando”. “La Guardia Civil es también una policía catalana”, ha exclamado, para apuntar que, junto con el resto cuerpos policiales que operan en Catalunya -Policía Nacional, Mossos d’Esquadra y las policías locales- se “garantiza una mejor respuesta operativa”.

 

El delegado del Gobierno ha aprovechado su discurso para definir la lucha contra el crimen organizado como “una de nuestras principales obsesiones”. Por ello, Claros Prieto ha subrayado que se dedicarán “más recursos y más personal”. En definitiva, el delegado del Gobierno ha querido poner en valor Catalunya como destino tanto para la Guardia Civil como la Policía Nacional: “será un destino atractivo”.

 

Pasado, presente y futuro

Durante su intervención Carlos Prieto también ha destacado la “vocación de servicio público y el compromiso de los hombres y mujeres que integran la Guardia Civil con la ciudadanía de Catalunya”. Iniciaba su discurso mostrando la evolución histórica del cuerpo, desde su creación en 1844, haciendo hincapié en que “181 años después, la Guardia Civil se ha consolidado como una institución moderna, admirada y reconocida a nivel nacional e internacional”, recordando lo más de 80.000 efectivos totales en España, de los cuales 3.000 están desplegados en Catalunya.

 

En la parte del discurso enfocada al futuro del cuerpo, Prieto también ha recordado la convocatoria de 3.118 plazas nuevas para la Guardia Civil, hecho que permitirá asegurar una renovación generacional y la formación continua. “La seguridad del siglo XXI exige anticipación, tecnología, inteligencia operativa y compromiso humano. Y, en eso, la Guardia Civil lidera”, ha apuntado el delegado del Gobierno.

 

La Abadía de Montserrat y Joan Rangel, condecorados

En el transcurso de la mañana, y como parte de la conmemoración del aniversario, se han impuesto diversas condecoraciones, tanto a personal de la Guardia Civil como a bienes ajenos, entre las cuales destaca la Cruz de Plata de la Orden del Mérito de la Guardia Civil a la Abadía del Monestir de Montserrat, en el marco de la celebración de su milenario. La distinción ha sido recogida por el Padre Abad Manel Gasch y Hurios. También se le ha otorgado Cruz de Plata a Joan Rangel, quien fue delegado del Gobierno en Cataluña entre 2004 y 2011.

 

Al acto han asistido autoridades civiles y militares, entre las cuales el alcalde de Sant Andreu de la Barca, Marc Giribet; el teniente general del Ejército, Manuel Busquier; el general cap de la 7.ª zona de la Guardia Civil, Pedro Antonio Pizarro; el jefe superior de la Policía Nacional en Cataluña, Manuel Rodríguez; el fiscal superior de Cataluña, Francisco Bañeres; el comisario jefe de los Mossos d'Esquadra, Miquel Esquius; los cuatro subdelegados del Gobierno en Cataluña y otros mandos del Ejército, Mossos d’Esquadra, Policía Nacional, Policía Local, representantes del cuerpo consular y fuerzas policiales extranjeras como la Gendarmería Nacional y la Policía Nacional francesa.