Política Territorial
- Política Territorial
- Política autonómica
- Estatutos de Autonomía
- Traspasos de funciones y servicios
- Reales decretos de traspasos
- Normas de funcionamiento de la Comisiones Mixtas de Transferencias
- Información general y estadísticas de traspasos: Traspasos aprobados y Plenos de Comisiones Mixtas de Transferencias por Legislaturas estatales
- Datos básicos sobre traspasos en la XV Legislatura estatal
- Datos básicos sobre traspasos en la XIV Legislatura estatal
- Datos básicos sobre traspasos en la XIII Legislatura estatal
- Datos básicos sobre traspasos en la XII Legislatura estatal
- Datos básicos sobre traspasos en la XI Legislatura estatal
- Datos básicos sobre traspasos en la X Legislatura estatal
- Datos básicos sobre traspasos en la IX Legislatura estatal
- Datos básicos sobre traspasos en la VIII Legislatura estatal
Mejor usar los ‘comentarios’ que el email
15/11/2009
En algunas ocasiones dentro de una consulta deseamos contactar con la autoridad del otro estado. Los datos de contacto de esa autoridad nos permiten obtener el teléfono, una dirección de correo electrónico o postal, etc.
Sin embargo hemos de recordar las numerosas ventajas que tiene utilizar la opción de ‘comentarios’ prevista en IMI:
- Seguridad: la información no sale de IMI, donde se accede y conserva de forma cifrada (pocos medios pueden ofrecer estas garantías con un nivel adecuado)
- Traducciones: los textos escritos en los comentarios se benefician de las opciones de traducción automática presentes en IMI
- Informes: todos los comentarios quedan reflejado (ordenados cronológicamente, fechados, etc.) en los informes que produce el sistema, por lo que permiten documentar las actuaciones completas
- Avisos: IMI avisa por correo electrónico de la llegada de nuevos comentarios (de forma que esta notificación nos permite estar al tanto de cualquier novedad)
Los comentarios pueden introducirse en cualquier momento de la vida de una consulta. Se encuentran ‘al final’ de la presentación en pantalla de la consulta, justo antes de los botones de acción. Basta escribir el comentario (en la lengua deseada) y pulsar sobre ‘guardar comentario’ para que se conserve dicho comentario en la consulta y se alerte a la otra parte para que pueda leerlo (y en consecuencia responder con otro comentario si fuera menester).