Ámbitos legislativos atendidos en IMI

Qué      Quién      Estructura      Coordinadores      Ámbitos

En un único sistema IMI se atienden las necesidades de cooperación de diversos ámbitos legislativos relacionados con el mercado interior de la UE.

El IMI se puso en marcha en febrero de 2008 como apoyo a la directiva de reconocimiento de cualificaciones profesionales, y desde diciembre de 2009 se aplica al intercambio de información de conformidad con lo dispuesto en el capítulo VI de la D. de servicios.

Posteriormente, el sistema se ha modificado para hacerlo fácilmente adaptable a otros ámbitos y se ha adoptado un reglamento UE sobre IMI que establece una sólida base legal para su expansión a nuevas áreas. Como resultado de estos esfuerzos, el sistema se aplica a un creciente número de ámbitos que se indican más abajo, en continua evolución.

Las necesidades de cooperación administrativa establecidas en cada ámbito se resuelven personalizando unos módulos generalistas de cooperación. Así existe un módulo de consultas (que permite a dos autoridades intercambiar preguntas/respuestas y documentos, sobre la base de cuestionarios predefinidos específicos para cada ámbito). Existe otro módulo para gestionar alertas, en las que una situación de riesgo exige difundir la noticia del riesgo y sus causas, así como establecer un canal para compartir información hasta lograr minorar el riesgo. Ese mismo módulo (que permite comunicación iniciada por una autoridad pero en la que acaban participando varias) se usa también para crear notificaciones de diversos tipos (como las referidas a obligaciones de comunicar normas nacionales que hacen uso de las excepciones previstas en las normas europeas). Existe para los ámbitos que lo requieren la posibilidad de crear repositorios de datos y documentos (como por ejemplo puede ser un contenedor de las licencias expedidas desde los EEMM en un ámbito determinado).

Cada uno de los ámbitos legislativos incorporados a IMI puede hacer uso de uno o más módulos. Así, p.ej., en julio de 2012 el sistema atendía la directiva 2005/36/EC de cualificaciones profesionales con un único flujo que permite intercambios de información mediante cuestionarios predefinidos y la directiva 2006/123/EC de servicios en la que además de un flujo para solicitudes de información existe otro para comunicación de alertas. Posteriormente se han ido incorporando otros ámbitos legislativos y el uso de otros módulos sobre esos dos citados como ejemplo.

Cada autoridad (y dentro de ella cada uno de sus usuarios) puede tener definidos permisos completos o sólo sobre parte de las directivas y módulos posibles en el sistema.
 

Ámbitos actualmente atendidos

  • Directivas de reconocimiento de cualificaciones profesionales (2005/36/CE y 2013/55/UE)
  • Directiva de servicios (2006/123/CE)
  • Directivas de desplazamiento de trabajadores (96/71/CE y 2014/67/UE)
  • Reglamento de transporte de fondos en euros entre países de la zona euro (UE 1214/2011)
  • Directiva sobre derechos de los pacientes (2011/24/UE)
  • Directiva sobre comercio electrónico (2000/31/CE)
  • Directiva sobre licencias de conductor de tren (2007/59/CE)
  • Directiva sobre restitución de bienes culturales (2014/60/UE)
  • Reglamento UE 2016/1628 sobre emisiones de maquinaria móvil no de carretera
  • Reglamento UE 2016/1191 sobre documentos públicos
  • SolvIt (los centros nacionales SolvIt de los EEMM se comunican usando IMI; las peticiones a SolvIt por los interesados finales siguen realizándose a través de la web SolvIt)
  • Reglamento UE 2016/679 (cooperación entre el supervisor europeo y las agencias nacionales de protección de datos)

Ámbitos actualmente en piloto

  • Directivas sobre contratación pública (2014/24/UE y 2014/25/UE)