Política Territorial
- Política Territorial
- Política autonómica
- Estatutos de Autonomía
- Régimen jurídico
- Traspasos
- Reales decretos de traspasos
- Normas de funcionamiento de la Comisiones Mixtas de Transferencias
- Estadísticas de traspasos: Traspasos aprobados (1978-2023) y Plenos de Comisiones Mixtas de Transferencias por Legislaturas estatales
- Datos básicos sobre traspasos XIV Legislatura estatal (desde 03-12-2019)
- Datos básicos sobre traspasos XIII Legislatura estatal (desde 21-05-2019)
- Datos básicos sobre traspasos XII Legislatura estatal (desde 19-07-2016)
- Datos básicos sobre traspasos XI Legislatura estatal (desde 13-01-2016)
- Datos básicos sobre traspasos X Legislatura estatal (desde 13-12-2011)
- Datos básicos sobre traspasos IX Legislatura estatal (desde 01-04-2008)
- Datos básicos sobre traspasos VIII Legislatura estatal (desde 02-04-2004)
La cooperación transfronteriza realizada por las entidades territoriales españolas
El Consejo de Europa ha impulsado desde hace tiempo la cooperación entre entidades territoriales a ambos lados de las fronteras con objeto de promover una mayor participación de las colectividades territoriales en la marcha de Europa, el desarrollo de las regiones fronterizas y la búsqueda de una mayor cooperación entre todas las entidades territoriales en materias como el desarrollo regional, urbano y rural, la protección del medio ambiente o la mejora de las infraestructuras compartidas.
El 21 de mayo de 1981 se adoptó en Madrid el Convenio Marco Europeo sobre cooperación transfronteriza entre comunidades o autoridades territoriales, también llamado Tratado de Madrid, que constituye la base jurídica para dicha cooperación. Entró en vigor de forma general el 22 de diciembre de 1981 y los Estados miembros comenzaron a ratificarlo a partir de entonces. El Convenio Marco entró en vigor en España el 25 de noviembre de 1990, tras su ratificación.
Al amparo del Convenio Marco, España ha suscrito dos tratados internacionales que regulan la cooperación transfronteriza: el Tratado de Bayona con Francia, en vigor desde 1997, y el Tratado de Valencia con Portugal, en vigor desde 2004.
Durante estos años se han suscrito más de sesenta convenios. Algunos son de carácter exclusivamente local (27); otros exclusivamente regional (22); algunos de carácter mixto regional-local (11), y dos convenios regionales han sido suscritos por más de una Comunidad Autónoma. Los convenios firmados al amparo del Tratado Hispano-Francés, suman un total de 33; cifra ligeramente superior a los 29 firmados en virtud del Tratado Hispano-Portugués.
Por otra parte, hay que destacar que a partir de 2004 se ha potenciado también la participación de las Comunidades Autónomas en las Cumbres Bilaterales entre los Estados fronterizos (Francia, Portugal y Marruecos).