Pedro Blanco apela a la prudencia en el inicio de la Operación Verano de Tráfico en Galicia que priorizará la prevención de los excesos de velocidad y el consumo de alcohol en las carreteras

Pedro Blanco apela a la prudencia en el inicio de la Operación Verano de Tráfico en Galicia que priorizará la prevención de los excesos de velocidad y el consumo de alcohol en las carreteras

28/06/2024

Subraya que se moderó al 32% el incremento de las muertes en accidentes de tráfico frente a las inscritas en abril, aunque las cifras siguen siendo “preocupantes”

El delegado advierte sobre la siniestralidad en usuarios vulnerables en Galicia que representaron un 44% del total de fallecidos este año en las carreteras, el último de ellos en el día de ayer

Las carreteras en Galicia canalizarán entre julio y agosto 10,8 millones de desplazamientos, de los que cerca de 750.000 se producirán desde hoy hasta el lunes, 1 de julio

La Operación Salida de Tráfico contará con 700 agentes disponibles de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Galicia, más de 200 radares y 250 cámaras de vigilancia y el helicóptero Pegasus


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, hizo un llamamiento a la prudencia en las carreteras de cara al período vacacional: “El importante es llegar, de la igual el tiempo que en los leve”. Lo hizo durante la presentación de la Operación Verano de Tráfico de la DGT en Galicia y horas antes de la primera Operación Salida de Tráfico, que comienza hoy, a las 3 de la tarde, y que dará prioridad a la prevención de los excesos de velocidad y al consumo de alcohol y drogas al volante. 

La presentación se celebró en la Delegación del Gobierno, a causa de las obras de ampliación del Centro de Gestión de Tráfico del Noroeste, y contó con la participación de la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas; la jefa provincial de Tráfico en A Coruña y coordinadora de la DGT en Galicia, Victoria Gómez; el teniente coronel jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Antonio Hidalgo; el xeneral jefe de la XV Zona de la Guardia Civil, Miguel Ángel González Arias, y el director del Centro de Gestión de Tráfico, Ramiro Martínez.

En la misma, el delegado volvió a calificar cómo “inaceptable” el alto número de accidentes mortales en las carreteras gallegas, con 52 víctimas hasta la fecha, 10 más que en el mismo período de 2023, pero, la diferencia de su comparecencia de abril sobre seguridad vial, apuntó que el incremento es ahora de un 32% respeto al 50% de hace dos meses.

Con todo, reconoció que sigue muy elevada el porcentaje de motoristas y peones que perdieron la vida en las carreteras gallegas, 23 víctimas, la última ayer mismo, que representan el 44% del total de los fallecidos en accidente de circulación. 

Operación Salida
El delegado del Gobierno avanzó que la primera Operación Salida del Verano moverá hasta el próximo lunes, 1 de julio, 748.000 vehículos en las carreteras gallegas. Para controlar esta operación, la Dirección General de Tráfico contará con 700 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Galicia (aproximadamente 250 patrullas por servicio cada uno de los días), el personal de la DGT de Galicia, las empresas de conservación de carreteras y de los servicios de emergencia tanto sanitarios como bomberos. 

Además dispondrá de 200 radares, entre fijos, móviles y de tramo; 253 cámaras de televisión, 307 estaciones de toma de datos, 83 estaciones meteorológicas, 411 paneles de mensaje variable, y el helicóptero Pegasus, con base en Santiago de Compostela. 

Aumento de desplazamientos
Pedro Blanco informó que la DGT prevé que durante este verano se registren en las carreteras de Galicia 10.860.000 desplazamientos, lo que supone el 11% de toda España. Esta cifra es similar a la del pasado año. Siete de cada 10 desplazamientos que se realizarán este verano en Galicia tendrán origen o destino las provincias atlánticas.

A lo largo de los dos meses de campaña, se prestará especial atención a los fines de semana, habrá cuatro operaciones especiales y campañas específicas de control de velocidad y alcohol y drogas. La primera se desarrollará entre el 15 y el 21 de julio y estará centrada en el control de la velocidad. En agosto habrá una campaña específica de control de alcohol y drogas entre lo 19 y el 25 diera mes. En paralelo, durante todo el verano, el sector de Tráfico de la Guardia Civil continuará realizando una acción de seguridad vial específica para motoristas, en la que los agentes les darán consejos e información para concienciarlos sobre su vulnerabilidad. En este sentido, el delegado apuntó que en lo que va de año hubo 15 motoristas fallecidos en las carreteras gallegas.

Controles dinámicos
Pedro Blanco volvió a poner el foco en las personas que avisan a otras de controles en las carreteras, una conducta que “promueve la negligencia, que ampara al delincuente y que esperemos que en muy poco tiempo sea considerada delictiva”. La este respeto, informó de que en verano se seguirá insistiendo en este mensaje y se continuará con la vigilancia dinámica de las carreteras, “replanteando los controles para más movilidad e impacto”. 

Por último, el delegado indicó que el pasado verano perdieron la vida un total de 14 personas en las carreteras de la comunidad, por lo que apeló la “que ninguna mala decisión nos impida disfrutar de nuestro ocio y de nuestras merecidas vacaciones”.