María Rivas subraya el compromiso del Gobierno con la aportación de los medios necesarios para dar respuesta a los incendios forestales

María Rivas subraya el compromiso del Gobierno con la aportación de los medios necesarios para dar respuesta a los incendios forestales

26/06/2024

La subdelegada  reiteró el compromiso del Gobierno en la colaboración a través de medios humanos, aéreos y tecnológicos que permitan  afrontar la campaña de incendios de este verano

Los medios aportados por el Gobierno pueden llegar hasta 4.000 efectivos y una decena de medios aéreos, así como drones y el sistema de vigilancia  satélites


La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, subrayó “el compromiso del Gobierno con la aportación de los medios necesarios para dar respuesta a los incendios forestales”. Así lo trasladó durante la reunión de esta mañana del Comité Provincial de Coordinación Policial contra los incendios forestales.

En la reunión, María Rivas reiteró el compromiso del Gobierno de España en la lucha contra los fuegos con la aportación de medios humanos, aéreos y tecnológicos que están la disposición y preparados para su intervención durante la campaña de incendios forestales de este verano. La subdelegada manifestó que “este compromiso tiene como premisas la cooperación leal entre administraciones para ofrecer la mejor respuesta y la coordinación de los medios disponibles para ser eficaces  en la prevención y en  la extinción de fuegos”.

La subdelegada insistió que tal y como se avanzó la semana pasada por parte del delegado del Gobierno, Pedro Blanco, el dispositivo estará conformado por 4.000 efectivos, entre la Unidad Militar de Emergencias (UME), Guardia Civil, Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF), Tercio Norte de la Armada y Ejército de Tierra, Guardia Civil y Policía Nacional.  También indicó que al igual que en años anteriores, habrá una decena de aeronaves, entre aviones, helicópteros, aviones ligeros y de reconocimiento, que se desplegarán durante el verano  y que permanecerán hasta el 31 de octubre. En lo que respeta a los medios tecnológicos, indicó que además de los 30 drones que participarán en la vigilancia de los montes a través de la Operación Centinela, estará disponible un nuevo dron de ataque terrestre que acaba de adquirir la UME. Junto con todos estos medios, la Xunta también podrá hacer uso de las imágenes del sistema Copérnico de vigilancia por satélite a través de la Dirección General de Protección Civil del Ministerio del Interior. 

Todos estos medios forman parte de la campaña diseñada por el Gobierno, “una campaña de ámbito nacional en la que la respuesta es coordinada y única, y en la que de ser necesario, los medios desplegados en otras provincias o en otras Comunidades podrían desplazarse a nuestra provincia, al lugar donde exista la emergencia”.

La subdelegada, María Rivas, quiso poner en valor y agradecer la profesionalidad e implicación tanto del personal que trabaja en este dispositivo de prevención y extinción del fuego, como de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado vinculadas al mismo.