Gómez de Diego constata el avance en el Desfiladero de La Hermida: “Las obras avanzan según la planificación establecida”

Gómez de Diego constata el avance en el Desfiladero de La Hermida: “Las obras avanzan según la planificación establecida”

14/06/2024

• La delegada del Gobierno, que ha girado una visita a la zona junto a los alcaldes de la Comarca, anuncia que a finales de verano se abrirán otros 3 kilómetros

• La Demarcación de Carreteras y la empresa contratista han establecido un dispositivo especial para tratar de minimizar las afecciones al tráfico durante el verano: los procesos de carga y descarga de material se realizarán durante la noche y los semáforos se han sustituido por señalistas

• “Estamos en cifras récord de inversión. Ningún Gobierno había invertido tanto dinero en Cantabria como el presidido por Pedro Sánchez"


La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha visitado hoy las obras que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está ejecutando en el Desfiladero de la Hermida, acompañada por los alcaldes de la Comarca de Liébana. Durante la visita, Gómez de Diego ha constatado que los trabajos avanzan según la planificación establecida y ha señalado que antes de finalizar el verano se alcanzará prácticamente el 50% de ejecución de los trabajos.

A este respecto, la delegada ha indicado que en julio se abrirán nuevos tramos y otro más entre finales de agosto y principios de septiembre. De este modo, en un plazo reducido llegará a poner en servicio unos 9,5 kilómetros de los 20 que consta el Desfiladero, "prácticamente la mitad".

Así, Gómez de Diego ha señalado que ya se ha realizado el acondicionamiento de los tramos, incluyendo medidas de protección consistentes en pantallas dinámicas que protegen de las caídas de piedras de la ladera, tanto a los propios trabajadores de la obra como al resto de usuarios de la carretera. Actualmente, se está actuando en cinco tramos localizados en Urdón, en La Hermida, en el Puente de Lles y en Estragüeña.

La delegada ha reconocido la dificultad y complejidad técnica de desarrollar los trabajos en un entorno tan especial debido a su orografía, pero ha asegurado que “la mejora de la carretera hará todavía más atractiva a la Comarca de Liébana, una región de la que todos los cántabros nos sentimos especialmente orgullosos”.

Asimismo, ha explicado que se ha establecido un dispositivo especial de trabajo para tratar de causar las menores afecciones posibles al tráfico mientras se continúa ejecutando las obras. Por ejemplo, las labores de carga y descarga y vertidos de hormigón, que obligan a realizar pequeños cortes de carretera, no se realizarán durante el día, cuando hay más circulación, sino por la noche. Además, en los cortes se han sustituido los semáforos por operarios para regular el tráfico y garantizar la mayor fluidez posible, también durante el fin de semana.

Durante la visita, en la que también ha participado el jefe de la Demarcación de Carreteras, varios alcaldes de la zona han expresado su satisfacción con el progreso de las obras. "Es una obra muy complicada y en el día a día existen perjuicios, pero la mejora de esta carretera es un hito en la Comarca y es fundamental", han coincidido. También han agradecido la comunicación “ágil y fluida” con la Delegación del Gobierno y la Demarcación de Carreteras para atender sus demandas y solventar cualquier posible incidencia.

En la visita, además de la delegada, han estado los alcaldes de Potes, Francisco Javier Gómez; de Peñarrubia, Secundino Caso; Vega de Liébana, Gregroio Alonso y Tresviso, Alan Ruiz;

La inversión de más de 73 millones de euros que está ejecutando el Ministerio de Transportes no solo mejorará la infraestructura vial, sino que también está  contribuyendo a dinamizar la economía local.

Mejora de la seguridad vial

Gómez de Diego se ha mostrado sensible con los inconvenientes que estos trabajos pueden ocasionar, especialmente a los vecinos de la zona que transitan de forma regular por esta área. Sin embargo, ha resaltado que "los beneficios a largo plazo serán significativos, ya que la mejora de la carretera no solo reducirá los tiempos de viaje, sino que también incrementará la seguridad y accesibilidad, contribuyendo al desarrollo económico de Liébana y haciendo más atractivo si cabe este increíble paraje".

En esta línea, ha subrayado la importancia de la mejora de la seguridad vial que conlleva la ejecución de este proyecto. "Las obras han sido diseñadas para rectificar curvas peligrosas, ampliar la plataforma de la carretera y mejorar el drenaje, la señalización y los sistemas de contención. Esto resultará en una conducción más segura, que es una prioridad para cualquier proyecto de infraestructura vial", ha firmado Gómez de Diego.

Récord en inversión pública

En su intervención, Gómez de Diego ha resaltado el compromiso inversor del Gobierno de España en Cantabria, afirmando: "Estamos en cifras récord de inversión. Ningún Gobierno había invertido tanto dinero en Cantabria como el presidido por Pedro Sánchez".

En este contexto, ha adelantado que las obras del nudo de Sierrapando entrarán en funcionamiento en el primer semestre del año próximo, y ha recordado que ya han comenzado las obras del tercer carril de la A-67 entre Polanco y Santa Cruz de Bezana. Asimismo, la Alta Velocidad avanza “como nunca antes” y la inversión para renovar "por completo" la red de Cercanías superará los más de 1.000 millones de euros.

Además, ha mencionado otras actuaciones relevantes, como el soterramiento de Torrelavega, que ya se está ejecutando, y la integración ferroviaria de Santander, que comenzará el año próximo con la construcción del nuevo edificio administrativo.

“Estas inversiones y proyectos reflejan el firme compromiso del Gobierno de España con el desarrollo y la modernización de las infraestructuras en Cantabria, impulsando no solo la mejora de las conexiones, sino también el crecimiento económico, la generación de empleo y la calidad de vida de sus ciudadanos”, ha enfatizado.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto a disposición de los ciudadanos una página web en donde se pueden ver los cortes con tráfico alternativo de la carretera, los cortes totales, así como los tiempos estimados de demora (Obras N621).