Gómez de Diego inaugura las obras de Raos 7 y 8: "Un ejemplo de colaboración entre instituciones, empresas y trabajadores"

Gómez de Diego inaugura las obras de Raos 7 y 8: "Un ejemplo de colaboración entre instituciones, empresas y trabajadores"

10/06/2024

• La delegada del Gobierno señala que los trabajos son un paso adelante en la línea creciente del Puerto de Santander y destaca el “momento dulce” de la actividad portuaria en España

• Parte de la obra ha sido financiada con los 56,4 millones que el Ministerio de Hacienda y la Autoridad Portuaria lograron captar del Fondo Europeo de Adaptación al Brexit


La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha asistido hoy a la inauguración en el Puerto de Santander de las obras realizadas en los muelles de Raos 7 y 8 que permitirán aumentar la línea de atraque y agilizar las operaciones de carga y descarga del tráfico rodado.

En declaraciones a los medios de comunicación, Gómez de Diego ha resaltado que los trabajos acometidos, que han supuesto una inversión superior a los 2 millones de euros, son "otro ejemplo palpable de lo que se puede conseguir cuando las instituciones, las empresas y los trabajadores trabajan juntos por un objetivo común" que, en este caso, es que “el Puerto de Santander sea un referente en la logística del transporte y las mercancías marítimas”.

Así, la delegada del Gobierno se ha referido a los 56,4 millones de euros que recientemente ha logrado la Autoridad Portuaria del Fondo Europeo de Adaptación al Brexit gracias al desempeño del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Una parte de este fondo, algo más de 800.000 euros, ha sido empleado precisamente para sufragar las obras que han sido inauguradas este viernes.

Gómez de Diego ha afirmado que el Puerto de Santander "viene trazando en los últimos años una trayectoria ascendente" y que estas obras "suponen un paso adelante en esa línea creciente que todos deseamos continúe". “Son una buena muestra de nuestro compromiso con el futuro del Puerto de Santander y de la región", ha añadido.

Beneficios para Cantabria

Gómez de Diego ha asegurado que las nuevas infraestructuras permitirán "aumentar la capacidad operativa del puerto, mejorar la eficiencia logística y reducir los tiempos de espera".

"En definitiva, estas obras son una inversión en el futuro de Cantabria", ha concluido la delegada del Gobierno. "Una inversión que nos permitirá crear empleo, generar riqueza y mejorar la calidad de vida de todos los cántabros".

Finalmente, la representado del Estado en la región ha valorado “el momento dulce que el sector portuario y marítimo está viviendo en España" y ha ensalzado la buena marcha de la economía española, que es “la que más crece de Europa”. “Estamos creciendo más que cualquier país de la Unión Europea y hemos batido récord de afiliación a la Serguridad Social, pero el Gobierno de España no se conformamos y vamos a seguir trabajando para seguir mejorando la competitividad de nuestro país y de Cantabria”, ha apostillado.

El acto ha contado con la presencia del presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), César Díaz; los consejeros de Fomento e Industria, Roberto Medio y Eduardo Arasti; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; y diversas autoridades y representantes del sector marítimo.

Las obras, que han sido financiadas con Fondos de Reserva de Adaptación al Brexit, han supuesto una inversión de 2,8 millones de euros y un plazo de ejecución de nueve meses. Han sido adjudicadas a la UTE COPSESA-CIOMAR, S.L.

Más atraque y mayor flexibilidad

La principal actuación ha sido la ampliación de la línea de atraque en Raos 8 Oeste, que ha ganado 23 metros de longitud. Esto permitirá operar simultáneamente dos buques deep-sea de 229 y 200 metros de eslora, frente a la situación actual que solo permite el atraque de dos buques de 200 metros, o un solo buque si supera esta medida.

Además, se ha instalado una rampa roro en Raos 7 para aumentar la oferta de servicio a buques roro con rampa en popa. Esto permitirá ofrecer mayor flexibilidad a este tipo de tráfico.

HÖEGH TROTTER

Höegh Trotter El Höegh Trotter, el Pure Truck and Car Carrier más grande del mundo junto a sus barcos gemelos, ha podido atracar hoy en el muelle ampliado de Raos 8 gracias a esta actuación y a los noráis rebajados que incluían la obra inaugurada.

En el acto también ha estado presente el director de Höegh Autoliners España, Iñaki Echevarría, quien ha invitado a las autoridades a realizar una visita al interior del buque.

Con 71.400 metros cuadrados de cubiertas y 6,5 metros de altura en la cubierta principal, el Höegh Trotter, que partirá hacia Port Elizabeth a las 23.00 horas, cuenta con una capacidad en la rampa principal de 12 metros de anchura y 375 toneladas, que permiten el embarque de cargas de todo tipo, ya sean sobredimensionadas o de proyecto.

Durante su escala en Santander, dentro de la línea regular Europa-África-Oceanía, el buque cargará unos 2.000 vehículos nuevos para Sudáfrica y Australia, además de un tranvía en dos secciones con destino a Australia.