MIVAU aportará hasta 154 millones al
Ayuntamiento de Madrid para la
financiación y ejecución del soterramiento
de la A-5 en Campamento

MIVAU aportará hasta 154 millones al <br/>Ayuntamiento de Madrid para la <br/>financiación y ejecución del soterramiento <br/>de la A-5 en Campamento<br/>

21/05/2024

Reunión entre MIVAU, SEPES y Ayuntamiento de Madrid


 

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, el Secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero y la directora de SEPES, Leire Iglesias, se han reunido con el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, para seguir trabajando en la tramitación urbanística de la actuación residencial de Campamento.

El equipo técnico avanza en el proyecto de urbanización de Campamento que se presentará este verano.

Madrid, 20 de mayo de 2024.- El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, el Secretario General Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero y la directora general de SEPES, Leire Iglesias, han mantenido este lunes una reunión técnica con el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, para seguir avanzando en la tramitación urbanística de la actuación residencial de Campamento, impulsada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

En este encuentro, enmarcado en la comisión permanente que se creó el pasado mes de noviembre con el fin de trabajar ambas administraciones en los aspectos urbanísticos de Campamento, MIVAU ha ofrecido una propuesta de convenio para la financiación y ejecución del soterramiento de la A-5 en la parte de la Operación Campamento, tal y como ha señalado el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas.

Concretamente serán hasta 154 millones de euros, con el límite del 25% en el coste, los que MIVAU aportará a través de la entidad pública de suelo SEPES para el soterramiento del segundo tramo de la A-5, hasta la Avenida de la Aviación en el marco de la operación Campamento, incluyendo el futuro Intercambiador. A su vez, se financiará la redacción del proyecto de soterramiento hasta ese punto, con objeto de ir adelantando esta iniciativa. Por tanto, esta inversión permitirá la adaptación del nuevo proyecto a la realidad del barrio.

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana ha destacado la buena relación con el Ayuntamiento de Madrid y el trabajo en sintonía que ambas administraciones están llevando a cabo. David Lucas ha agradecido la “leal colaboración” del Ayuntamiento en el desarrollo de lo que va a ser Campamento, “para conseguir”, ha dicho, “un barrio ejemplar con calidad arquitectónica y todo un referente en materia de vivienda”.

Además ha manifestado la intención del Ministerio de Vivienda de presentar la iniciativa urbanística en verano con el proyecto de urbanización y la Junta de Compensación. Con todo esto el objetivo es comenzar el inicio de las obras de urbanización en el segundo semestre de 2025.

Con este nuevo paso el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana continúa con los compromisos que adquirió en materia de vivienda tras la firma del convenio de Campamento entre Ayuntamiento de Madrid y Defensa. En este sentido, el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana ha destacado que tras muchos años de esfuerzo y espera, se verán los resultados.

Actuación de Campamento

Campamento es la intervención pública de regeneración urbana más importante en Madrid. Tiene como objeto la recuperación del suelo público de antiguos acuartelamientos militares, hoy en desuso, paraconvertirlos en una actuación urbanística ejemplar, donde desarrollar alrededor de 10.700 viviendas, de las que el 60% serán protegidas.

La actuación de Campamento definirá estructuralmente el suroeste de la capital y permitirá poner a disposición de la ciudadanía vivienda asequible, en uno de los mercados más tensionados, tanto en precios de venta como en alquiler.