Pedro Blanco subraya el protagonismo de las pymes en la modernización de la economía de Galicia en alianza con el Gobierno de España y de la mano de los fondos del Plan de Recuperación

Pedro Blanco subraya el protagonismo de las pymes en la modernización de la economía de Galicia en alianza con el Gobierno de España y de la mano de los fondos del Plan de Recuperación

26/06/2024

Más de 16.200 pymes gallegas se han beneficiado de las convocatorias del Plan de Recuperación, hasta un 40% del total de adjudicatarios

El Plan de Recuperación comprometió ya en Galicia 3.400M€ de inversión, de los que 1.844M€ fueron gestionados por la Administración del Estado y 1.545M€ fueron transferidos a la Xunta

El delegado avanza las nuevas líneas de financiación para empresas que ofertarán más de 30.000M€ en “condiciones muy ventajosas”

Felicita a las cuatro empresas galardonadas con los Premios a la Mejor Pyme del año y que reflejan “el gran talento empresarial que hay en esta provincia”


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, subrayó hoy el protagonismo de las pymes y de los emprendedores y emprendedoras en el proceso de modernización de la economía y del tejido productivo de Galicia en alianza con el Gobierno de España y de la mano de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Así lo remarcó en Santiago durante la clausura del acto de entrega de los Premios 2024 a las mejores pymes de la provincia de A Coruña. Estos galardones, en forma de premio a la mejor pyme del año y tres accésits, son concedidos de forma conjunta por las directivas de las Cámaras de Comercio de A Coruña y de Santiago.

Pedro Blanco detalló que, hasta este momento, el Plan de Recuperación comprometió en Galicia 3.400 millones de euros en inversiones, de los que 1.844 millones fueron gestionados por la Administración del Estado y 1.545 millones fueron transferidos a la Xunta de Galicia para ejecutar en el marco de sus competencias.

El delegado puso a las pymes como ejemplo de cómo aprovechar los fondos del Plan de Recuperación, destacando que el 40% del total de beneficiarios de las distintas convocatorias de ayudas en Galicia fueron precisamente microempresas y pymes. En total fueron 16.269 beneficiarias que “supieron usar estos fondos para afrontar nuevos negocios, invertir en mejores condiciones laborales y tecnológicas y ganar más competitividad”, detalló Pedro Blanco.

Nuevas líneas de financiación a través del Plan de Recuperación

El delegado del Gobierno mostró su convencimiento de que las empresas gallegas aprovecharán para “afrontar nuevos retos empresariales y para consolidar y modernizar los que están ya implantados” las nuevas líneas de financiación que, en el marco del Plan de Recuperación, presentó esta semana el Gobierno. En concreto, son dos nuevos instrumentos, “ICO Verde” y “ICO Empresas y Emprendedores”, que ponen a disposición del tejido empresarial más de 30.000 millones de euros en financiación.  El delegado remarcó las condiciones “muy ventajosas” que ofrecerán estas nuevas líneas y las facilidades que se darán para formalizar las solicitudes.

La Línea “ICO Verde” dispondrá de 22.000 millones de euros para financiar proyectos de empresas de todos los tamaños y hogares con el objetivo de dinamizar la transición verde.

Por su parte, la Línea “ICO Empresas y Emprendedores” estará dotada con 8.150 millones de euros y tiene como objetivo financiar proyectos que potencien el crecimiento y la resiliencia de las empresas españolas, especialmente las empresas de menor tamaño.