Pedro Blanco destaca la acción del Gobierno por el saneamiento de la capital de Galicia con la ejecución de la nueva estación depuradora de A Silvouta a través de ACUAES

Pedro Blanco destaca la acción del Gobierno por el saneamiento de la capital de Galicia con la ejecución de la nueva estación depuradora de A Silvouta a través de ACUAES

19/06/2024

El delegado enmarca esta actuación en el compromiso para la mejora de la gestión de las aguas residuales de Galicia, a las que el Gobierno destina 130 millones de euros

Valora el compromiso municipalista del Gobierno, con acciones como el saneamiento de Santiago, al que aporta el 80% de los fondos a través del Plan de Recuperación después de la firma de la addenda

Afirma que Santiago podrá contar con la depuradora de A Silvouta funcionando “a pleno rendimiento” en el 2026, tras una inversión de 60M€


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, destacó el compromiso y la acción del Gobierno para mejorar la gestión de las aguas residuales en Galicia, donde destinó un total de 130 millones de euros. Pedro Blanco valoró la acción del Gobierno en Santiago de Compostela, “donde está satisfaciendo necesidades históricas con inversiones históricas” a través de la ejecución de la noticia depuradora de A Silvouta, que acomete la empresa ACUAES, y que estará operando “a pleno rendimiento” en el 2026. Esta actuación, que supone una inversión de 60 millones de euros (IVA/IVA excluido), consisten en la construcción de una noticia depuradora que tratará un caudal medio de 52.000 m3/día, así como la conexión a la red de colectores existentes y la ejecución de una noticia acometida eléctrica.

Pedro Blanco apuntó que esta obra es “una muestra más de la tilde municipalista que tiene este Gobierno a lo que represento”. Y recordó que A Silvouta se suma a otras actuaciones que ejecuta el Gobierno de España en Poio, Sanxenxo, Ponteareas y A Illa de Arousa.

Pedro Blanco aprovechó además para valorar la labor del Gobierno de Pedro Sánchez en la capital de Galicia, “donde está haciendo una ciudad mejor a través también de sus infraestructuras, como los enlaces del Orbital y del Orbitaliño, muy necesarias y demandadas desde hace tiempo”.

Mejores condiciones económicas

El delegado del Gobierno hizo estas declaraciones tras el acto de firma de adenda al convenio para la ejecución de las obras de la EDAR de la Silvouta firmado por la sociedad mercantil estatal Aguas de lanas Cuencas de España (ACUAES), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con Augas de Galicia y el Ayuntamiento de Santiago de Compostela. Esta adenda fue rubricada por la por 
la presidenta de ACUAES, Mª Rosa Cobo; la alcaldesa, Goretti Sanmartín, y la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático y presidenta de Augas de Galicia, Ángeles Vázquez. 

La addenda firmada hoy eleva ata el 80% el porcentaje de financiación del Gobierno (a través del Plan de Recuperación), frente al 65% que preveía el convenio subscrito en 2021, reduciendo el importe que correspondería acercar al Ayuntamiento. Se mantiene la aportación de la Xunta de Galicia de 10,8 millones de euros, aunque si ajusta su calendario de aportaciones en virtud de la nueva previsión de ejecución y finalización de las obras.

Tras la firma de la addenda, la comitiva se desplazó ata las obras de la noticia depuradora, que si iniciaron el pasado mes de febrero y avanzan a buen ritmo. En la actualidad, la obra se centra en la ejecución del pozo de gruesos, el bombeo de agua bruta en el pretratamento y en la galería de servicio situada entre la decantación primaria y el reactor biológico.