La DGT inicia mañana en Galicia una campaña especial de vigilancia en los tramos de vías interurbanas afectados por obras

La DGT inicia mañana en Galicia una campaña especial de vigilancia en los tramos de vías interurbanas afectados por obras

02/06/2024

Se extenderá hasta el próximo domingo, 9 de junio

La DGT advierte del alto nivel de incumplimiento de la señalización que se instala cuando se realizan trabajos en la calzada

La prevención es especialmente necesaria para evitar el atropello de las personas que trabajan en estas obras


La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil desarrollarán a lo largo de esta semana en Galicia una campaña especial para controlar los tramos en obras de vías interurbanas. Esta campaña tiene por objeto garantizar el cumplimiento de la señalización preventiva que se instala cuando se realizan trabajos en la calzada, ya que la DGT advierte que se incumple reiteradamente.

Desde Tráfico subrayan que seguir estas indicaciones es fundamental para garantizar la seguridad de todos los usuarios y usuarias de la vía, en especial de las personas que trabajan en las obras, al evitar las conductas de riesgo en estos tramos.

Desde este lunes y hasta el domingo día 9, los y las agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil tendrán especial presencia en los tramos de carreteras interurbanas en obras de Galicia donde extremarán la vigilancia de:

·     El respeto a la señalización extraordinaria en las vías por realización de obras.

·     La atención y la precaución durante estos tramos en obras.

·     La reducción de la velocidad por obligación y por prudencia.

·     El incremento la distancia de seguridad.

Riesgos en las zonas de obra

Los principales comportamientos de riesgo en las zonas de obras son:

-    Velocidad excesiva e inadecuada: la realización de tareas de mantenimiento de la vía hace necesario que sobre la misma se encuentren personas a pié en una situación muy distinta a la prevista en las normas de circulación por la misma.

Por otra parte, las características de la vía tampoco son las mismas, por lo que mantener en los tramos afectados la velocidad correspondiente a la limitación genérica o una específica anterior puede suponer un importante riesgo tanto para los conductores como, desde luego, para los operarios que se encuentren trabajando, y que en algún caso pueden no ser inmediatamente visibles al volante.

La evidencia científica es concluyente: a determinada velocidad, la severidad de los daños infligidos al peatón es mortal el 100% de los casos:

•    A partir de una velocidad de 30 Km/h los daños infligidos al peatón son importantes.

•    A partir de una velocidad de 40 km/h los daños son mortales en un 45% de los casos.

•    A  partir de una velocidad de 64 Km/h los daños son mortales en 85% de los casos.

•    A partir de una velocidad de 90 Km/h la supervivencia del peatón es casi nula.

-    Distracciones: Junto a la velocidad, los atropellos de operarios de mantenimiento en tramos de obras de conservación están ligados a las de manera directa a las distracciones, que son la primera causa de accidentalidad mortal y grave en Lugo y en España.

En los tramos de carretera en los que se ejecutan obras se altera el régimen normal de circulación al modificarse la fisonomía de la infraestructura, dando lugar a condiciones del entorno cambiantes y desconocidas para los conductores. Esto pone de relieve aún más si cabe la importancia de mantener plenamente la atención.

-    Adelantamientos: siempre es una maniobra peligrosa, por lo que debe prestarse el máximo de atención al entorno y extremar todas las medidas de seguridad antes de realizarse para evitar volantazos y accidentes, y siempre respetando la señalización.

Las víctimas en zonas de obras

Según datos del Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico, en el año 2022 tuvieron lugar un total de 172 siniestros de tráfico relacionados con los trabajos de obras de mantenimiento y conservación en las carreteras, de los cuales 22 accidentes implicaron a operarios que trabajaban o caminaban en la calzada o en sus inmediaciones (peatones). Los otros 150 siniestros de tráfico en los tramos de obras implicaron a operarios de conservación y mantenimiento en sus vehículos.

La señalización de obras en la Estrategia Española de Seguridad Vial

La Estrategia Española de Seguridad Vial 2030 identifica como un área estratégica las vías seguras, en consonancia con el enfoque del sistema seguro integrado, y asume entre sus líneas de actuación en ese ámbito potenciar soluciones de diseño, potenciar procedimientos de gestión de la seguridad de las infraestructuras y una gestión del tráfico segura, sostenible e inteligente.

En particular, se destacan como una actuación relevante anticipar las advertencias en tiempo real de la proximidad de obras en ejecución a efectos de adecuar la conducción a dichas circunstancias y anticipar la presencia de señalización especial.