Tráfico prevé más de 1,4 millones de desplazamientos por las carreteras cántabras durante este verano

Tráfico prevé más de 1,4 millones de desplazamientos por las carreteras cántabras durante este verano

28/06/2024

● La primera operación especial arranca este viernes a las 15.00 horas y finaliza a medianoche del lunes 1 de julio, con una previsión de 97.000 desplazamientos


La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,41 millones de desplazamientos a lo largo de este verano en Cantabria, concretamente se estiman 640.000 en julio y 725.000 en agosto.

La primera operación salida de la Operación Especial del Verano comenzará este viernes, 28 de junio, a las 15.00 horas, y se prolongará hasta el domingo, 1 de julio, a las 24.00 horas. En estos tres días, la previsión es que se registren 97.000 desplazamientos por las principales vías de comunicación de Cantabria.

El jefe provincial de Tráfico, José Miguel Tolosa, ha indicado que ya está todo listo para esta primera operación salida y las vías con más desplazamientos serán, como es habitual, la A-8, la A-67, la S-10 y la S-30, especialmente en la tarde de este viernes, la mañana del sábado y la tarde del domingo.

Los puntos más conflictivos de tráfico serán la zona próxima a Torrelavega, en el entronque entre la A-67 y la A-8, y en esta última vía en la zona comprendida entre Laredo y el límite con el País Vasco, zona en la que se restringe la circulación de vehículos de más de 7.500 kilos en determinadas franjas horarias de los fines de semana del periodo estival.

CUATRO OPERACIONES ESPECIALES

Esta Campaña de Verano 2024 tiene dos objetivos fundamentales: por un lado, reforzar el conjunto de actuaciones que la DGT realiza habitualmente para mejorar los niveles de seguridad vial durante los meses de verano, en los que la accidentalidad presenta tradicionalmente un repunte con respecto al resto de meses y, por otro, facilitar la movilidad de los ciudadanos haciendo frente tanto a las situaciones de congestión derivadas del incremento del volumen de circulación, como a las originadas por incidentes imprevistos que pueden presentarse en la red viaria por motivos intrínsecos al flujo circulatorio del verano (zonas turísticas, playas, segundas residencias…) o extrínsecos a ésta (cortes de carreteras, condiciones climatológicas adversas…).

Ante el aumento de la movilidad y la tendencia consolidada por muchos ciudadanos de coger cortos periodos de vacaciones a lo largo de los dos meses de verano, la DGT ha establecido para este verano cuatro operaciones especiales: del viernes 28 de junio al domingo 1 de julio; del miércoles 31 de julio al jueves 1 de agosto; del miércoles 14 de agosto al domingo 18 de agosto, y del viernes 30 de agosto al domingo 1 de septiembre.

Además de estas operaciones especiales, todos los fines de semana del periodo estival se establecerán medidas de regulación y vigilancia del tráfico.

180 AGENTES DE TRÁFICO

En Cantabria, para la realización de estas medidas en las vías interurbanas, el Sector de Tráfico de la Guardia Civil desplegará hasta un total de 180 agentes, contando con la colaboración, en las vías urbanas, de las policías locales de los distintos municipios de la Comunidad Autónoma.

Asimismo, en Cantabria hay 10 radares operativos, uno de ellos de tramo (en la N-629, entre las localidades de Limpias y Ampuero), y cuenta con tres cámaras de control de móvil y cinturón de seguridad, dos de ellas en la A-67 y una en la A-8.

Además de esta vigilancia, se realizarán tres campañas especiales para intensificar el control en dos de los factores concurrentes en la siniestralidad, como son la velocidad (del 15 al 21 de julio) y el alcohol y otras drogas (del 19 al 25 de agosto).

La tercera campaña estará enfocada en los desplazamientos en moto, un colectivo cuyas cifras de accidentalidad no dejan de crecer. Esta campaña se realizará durante los fines de semana.

LA PRIORIDAD, SEGURIDAD EN CARRETERA

El tráfico en verano presenta unas características diferentes a las que se producen en otra época del año y que hay que tener en cuenta:

●        Incremento de desplazamientos de largo recorrido en días laborales y sobre todo durante los fines de semana. En cambio, menor conflictividad en los accesos a las grandes ciudades en la hora punta de entradas y salida de los lugares de trabajo en los días laborables.

●        Mayor tránsito de vehículos en carreteras secundarias.

●        Aumento de los desplazamientos nocturnos.

●        Circulación conflictiva en carreteras que comunican poblaciones del litoral y zonas turísticas de costa con las playas.

●        Mayor presencia de ciclistas y peatones en carretera.

Por todas estas razones, con el fin de evitar que el verano se convierta en un periodo trágico en las carreteras, desde Tráfico se insiste, una vez más, en que la prudencia y el respeto de las normas de circulación son las únicas armas para combatir la siniestralidad al volante.

La DGT recomienda siempre, antes de iniciar el viaje, planificarlo por la ruta más segura para evitar imprevistos e informarse del estado de las carreteras.

Desde las cuentas de Twitter @informacionDGT y @DGTes o los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011, se informa de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan existir.

Todo el dispositivo establecido, así como consejos se puede consultar en dgt.es (estado del tráfico/recomendaciones de tráfico/operaciones especiales).