Gobernuaren ordezkaritzak
- Gobernuaren ordezkaritzak
- Zer da Estatuko Administrazio Orokorra Lurraldean?
- Araudia
- Gobernuaren Ordezkaritzak
- Gobernuaren Ordezkaritza Andaluziako Autonomia Erkidegoan
- Gobernuaren Ordezkari
- Gaurkotasuna
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Gobernuaren Ordezkariordetza Sevillan
- Gobernuaren Ordezkariordetza Almerian
- Gobernuaren Ordezkariordetza Cadizen
- Gobernuaren Ordezkariordetza Kordoban
- Gobernuaren Ordezkariordetza Huelvan
- Gobernuaren Ordezkariordetza Jaenen
- Gobernuaren Ordezkariordetza Malagan
- Gobernuaren Ordezkariordetza Granadan
Melilla contará con más docentes y más inversiones educativas gracias a las medidas anunciadas por el Gobierno de España

24/09/2025
• Moh: “El Ejecutivo está plenamente comprometido con una educación pública y de calidad, que garantice igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas”
• Tejadillos: “Es fundamental mantener un contacto directo y regular con la comunidad educativa de Melilla”
• Fernández Treviño: “Desde la Dirección Provincial trabajamos cada día para dar respuesta a las necesidades de los centros y de las familias”
La Directora General de Gestión y Planificación Educativa, Susana Tejadillos, y la Subdirectora General de Centros y Programas, Librada García, han visitado la ciudad de Melilla para mantener diversos encuentros de trabajo con la comunidad educativa, acompañadas por la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y el equipo de la Dirección Provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD).
En la tarde del lunes, las representantes del Ministerio se reunieron con las Asociaciones de Madres y Padres (AMPAs) de varios centros educativos, donde escucharon de primera mano sus principales reivindicaciones. En este encuentro se anunció la próxima convocatoria de un programa de ayudas para proyectos de buenas prácticas innovadoras e inclusivas, animando a las familias a participar junto a la comunidad educativa en la elaboración de dichas propuestas.
Asimismo, se puso en valor la puesta en marcha del comedor del CEIP Encarna León, un recurso ampliamente demandado por las familias. Como novedad, este curso también podrán acceder al servicio los alumnos no becados, lo que favorecerá la conciliación familiar.
Previamente, la Directora y la Subdirectora General mantuvieron una reunión con el equipo de la Dirección Provincial para abordar el inicio del curso y acto seguido se reunieron con el equipo de inspección educativa, donde se presentó a los nuevos inspectores.
Durante la jornada del martes, las responsables ministeriales se reunieron con los equipos directivos de los centros educativos de infantil, primaria, secundaria, enseñanzas de régimen especial (Escuela de Idiomas, Escuela de Arte y Conservatorio), así como con los centros concertados, con el objetivo de compartir las principales novedades del curso 2025-2026 y mantener un contacto directo con la comunidad educativa.
Compromiso con la educación pública
La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha subrayado que “el Gobierno de España está plenamente comprometido con el fortalecimiento de la educación pública y de calidad, garantizando los recursos necesarios para que cada niño y niña tenga acceso a las mismas oportunidades, independientemente de su situación”.
Por su parte, la Directora Provincial de Educación, Elena Fernández Treviño destacó el esfuerzo del equipo en Melilla, “desde la Dirección Provincial trabajamos cada día en estrecha colaboración con los centros educativos y con las familias para responder a sus necesidades y poner en marcha proyectos que mejoren la calidad de la enseñanza”.
Novedades para el curso 2025-2026
En sus intervenciones, Tejadillos y García destacaron la importancia de mantener el contacto directo y regular con la comunidad educativa de Melilla. “Para nosotros es importante seguir promoviendo el contacto directo a través de visitas regulares, cultivando un vínculo cercano con la comunidad educativa”, han señalado.
Asimismo, han desatacado la puesta en marcha de medidas relevantes para este curso. Entre ellas figura el Plan de Formación ante emergencias en los centros educativos no universitarios, que arrancará en el primer trimestre con la formación de formadores y continuará en el segundo trimestre en coordinación con Protección Civil, convirtiéndose en un programa recurrente cada curso para fomentar una cultura preventiva frente a riesgos naturales.
También han puesto en valor la implantación en Melilla de nuevos Programas de Cooperación Territorial (PCT) de refuerzo de la competencia matemática y mejora de la lectura, que supondrán una inversión superior a los 2,1 millones de euros, la incorporación de casi 30 docentes adicionales y la dotación de recursos económicos para que los centros desarrollen actuaciones específicas en sus planes de mejora, acompañadas de formación especializada para el profesorado.
Además, se pondrá en marcha una convocatoria de ayudas para proyectos de buenas prácticas innovadoras e inclusivas, con una inversión global de 228.000 euros y un máximo de 8.000 euros por centro.
La oferta educativa de Melilla se verá además enriquecida con programas de apoyo socioemocional en infantil, un proyecto innovador de realidad virtual en los Centros de Educación Especial, la implantación del cine como recurso pedagógico y la continuidad de la plataforma para fomentar la lectura.
Las responsables ministeriales subrayaron que los centros educativos podrán solicitar estos programas a través de la Dirección Provincial, que enviará próximamente toda la información sobre su desarrollo y requisitos de participación.