Sabrina Moh subraya la inversión de 18 millones de euros en la Formación Profesional en Melilla y destaca su papel clave en la generación de empleo

Sabrina Moh subraya la inversión de 18 millones de euros en la Formación Profesional en Melilla y destaca su papel clave en la generación de empleo

18/09/2025

• Señala la reducción del desempleo gracias a la adecuación de la oferta formativa a la realidad económica y social de la ciudad

• Se han puesto en marcha en Melilla más de 30 nuevos ciclos de FP y se ha incrementado en un 35% el alumnado

• La Delegada pone en valor los acuerdos con INGESA e IMSERSO que permiten ampliar las ofertas formativas en nuestra ciudad


La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha destacado los 18 millones de euros que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha invertido en la Formación Profesional (FP) de Melilla, al tiempo que ha subrayado su papel clave en la generación de empleo.

La máxima representante del Gobierno de España, junto con la Directora Provincial de Educación, Elena Fernández Treviño, ha inaugurado este jueves el curso de Formación Profesional en el CIFP ‘Reina Victoria Eugenia’, acompañados de su director, Pedro Cortés, ocasión que ha aprovechado para resaltar “la importancia que tiene la FP para este Gobierno y, especialmente, en un territorio como el nuestro”.

Moh ha informado de la obra de remodelación que se está ejecutando en el centro, con una inversión de 741.000 euros, destinada a mejorar las instalaciones y la accesibilidad. Esta cifra se suma a los 18 millones de euros invertidos en Formación Profesional en Melilla desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa, una apuesta que, ha permitido tanto la mejora de infraestructuras como la ampliación del número de ciclos formativos.

En este sentido, la titular de la Delegación del Gobierno ha querido dejar claro que uno de los grandes objetivos ha sido adaptar la oferta educativa a las necesidades reales de la ciudad, tras un proceso de escucha activa a agentes sociales y patronal. “El objetivo era dejar de importar trabajadores y formar aquí, en Melilla, a jóvenes que puedan insertarse en el mundo laboral. Esto sí genera empleo en la ciudad”, ha señalado.

De hecho, ha recordado que, fruto de este esfuerzo, Melilla ha visto cómo el desempleo ha descendido en los últimos años, pasando de 10.328 personas desempleadas a unas 7.500 en la actualidad. Este descenso no se debe exclusivamente a los Planes de Empleo, ha puntualizado, sino también a la adecuación de la oferta formativa a la realidad económica y social de la ciudad.

35% más de alumnos matriculados en FP

En cuanto a la ampliación de la oferta formativa, Sabrina Moh ha recordado que se han puesto en marcha más de 30 nuevos ciclos de FP en los últimos años, y que este curso se han sumado tres más: uno de cocina, otro de la familia profesional de electricidad, ambos en el propio Reina Victoria Eugenia y un tercero en el Juan Antonio Fernández. También ha subrayado la importancia de la FP Básica, como herramienta para redirigir itinerarios de menores de 16 años y combatir el abandono escolar temprano.

El incremento de ciclos ha ido acompañado de un aumento en el alumnado: más de 1.200 estudiantes adicionales, lo que supone un 35% más de alumnos matriculados en FP que al inicio de la legislatura, que hacen que ahora mismo el alumnado esté en cerca de 3.000 personas.  Este crecimiento refleja “la buena aceptación que la formación profesional está teniendo en la ciudad” y la necesidad de seguir trabajando en esta línea.

La delegada puso también el foco en el desarrollo de la Formación Profesional Dual, que ya cuenta con la participación de unas 300 empresas locales. Destacó la importancia de esta colaboración con el sector empresarial, fundamental para orientar la educación a las necesidades del mercado laboral.

Otro de los aspectos a los que se ha referido ha sido a la renovación del acuerdo con INGESA para que los alumnos puedan realizar prácticas en centros sanitarios, así como la firma de un nuevo convenio con el IMSERSO, que permitirá ampliar las oportunidades formativas en este ámbito. “Una cantidad importante de medidas y de recursos ponen a la formación profesional de Melilla a la vanguardia”, ha agregado Moh.

No solo eso, ha explicado que esta apuesta por la FP también se vincula con los Planes de Empleo, ya que parte de las plazas que se convocan cada año se reservan a ocupaciones relacionadas con la oferta formativa local. “De esta manera se da a los jóvenes una primera oportunidad laboral y la posibilidad de adquirir experiencia para insertarse posteriormente en el mercado de trabajo”, ha puesto en valor.

Moh, que ha agradecido al Ministerio de Educación, a la Dirección Provincial y al conjunto de los centros educativos de Melilla su compromiso y esfuerzo, ha tenido palabras de elogio para el equipo del CIFP Reina Victoria Eugenia “por su colaboración constante en la mejora del servicio educativo y de la calidad de la Formación Profesional en la ciudad”.

“Queremos que los jóvenes de Melilla puedan encontrar en la Formación Profesional una salida profesional, un motor de empleo y un yacimiento de futuro para la ciudad”, ha concluido.