Moh: “La pensión media ha crecido en Melilla en 457 euros al mes con este Gobierno”

Moh: “La pensión media ha crecido en Melilla en 457 euros al mes con este Gobierno”

12/08/2025

• De haberse aplicado el sistema del PP, la revalorización media de las pensiones en la ciudad hubiese sido de solo 33,4 euros al mes


La pensión media en Melilla en junio de 2018 era de 1.136,52 euros al mes. Hoy, gracias a la revalorización aplicada por el Gobierno de Pedro Sánchez, la pensión media ha crecido en 457,21 euros al mes, hasta alcanzar la cifra de 1.594 euros mensuales.

La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, que ha dado a conocer estos datos, ha subrayado que, para el Ejecutivo de la Nación, “nuestros mayores son una prioridad y, por ello, hemos trabajado desde el minuto uno en garantiza el poder adquisitivo de los pensionistas”.

“El sistema de pensiones es uno de los principales activos de nuestro Estado de Bienestar y, de ahí nuestro compromiso y empeño en reforzarlo y modernizarlo”, ha señalado, al tiempo que ha recordado que es un deber que este Gobierno se ha autoimpuesto para con los más de 9.000 melillenses que perciben una pensión y los más de 10 millones de pensionistas en nuestro país.

Empobrecimiento del PP

Sabrina Moh ha querido contraponer el modelo actual con el que implantó el anterior Gobierno del PP y que, condenaba, año tras año, a los pensionistas a un incremento del 0,25% de las pensiones sin tener en cuenta el incremento del coste de la vida, por lo que suponía el empobrecimiento de nuestros mayores.

Así, ha señalado que, de haberse aplicado el sistema del PP, la revalorización media de las pensiones en la ciudad durante estos 7 años hubiese sido de tan solo de 33,4 euros mensuales, es decir hubiese supuesto una pérdida de 423,8 euros al mes respecto al actual sistema.

No solo eso, la Delegada ha recordado la oposición que los populares han mantenido en muchas ocasiones a incrementar las pensiones conforme a la Índice de precios al consumidor (IPC), llegando en muchas ocasiones a votar en contra.

Una oposición que, en cualquier caso, no ha afectado al compromiso del Gobierno dado que “para nosotros la revalorización acorde al incremento del coste de la vida y, por tanto, la garantía del poder adquisitivo de nuestros mayores, es una parte intrínseca al derecho a una pensión pública”.

Fortalecimiento del Sistema Público de Pensiones

“La revalorización de las pensiones es un compromiso inquebrantable del Gobierno, es la expresión de la solidaridad de la sociedad con los que han cotizado y merecen una protección acorde con su esfuerzo”, ha dejado claro Moh.

Pero, además, la Delegada ha querido aclarar que las subidas que, año a año, ha ido materializando el Gobierno de España son totalmente compatibles con el fortalecimiento de las cuentas del Sistema Público de Pensiones, porque las medidas de protección y mejora de la calidad del empleo, impulsadas entre otras normas por la reforma laboral, están mejorando los ingresos del sistema y avanzando hacia el equilibrio presupuestario.