El nuevo Plan de Empleo, que permitirá la contratación de unas mil personas, incrementa a más de 50 las ocupaciones

El nuevo Plan de Empleo, que permitirá la contratación de unas mil personas, incrementa a más de 50 las ocupaciones

08/08/2025

• Moh señala que los 13 millones de euros van directamente a nóminas y sueldos, lo que contribuye a dinamizar la economía local


El nuevo Plan de Empleo, que cuenta nuevamente con una inversión de 13 millones de euros y que va a permitir la contratación de unas mil personas, incrementa de 37 a más de 50 las ocupaciones.

Lo ha anunciado la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, en declaraciones a Televisión Melilla, en las que ha explicado que se van a incluir perfiles con una titulación superior, como logopedas, fisioterapeutas, maestros y maestras, integradores sociales, trabajadores o educadores sociales. “El año pasado no pudimos contar con ellos y este año ya sí que los incorporamos”, ha subrayado.

La titular de la Delegación del Gobierno ha informado de que en estos momentos se está trabajando en la recopilación de los perfiles profesionales que van a ser necesarios para dar respuesta a las necesidades de los distintos organismos, y que tienen de plazo hasta el 15 de agosto para presentar toda esa documentación.

Moh también ha detallado que las incorporaciones comenzarán antes de que finalice el año y tendrán una vigencia durante el año 2026, adaptándose a las necesidades de los proyectos, especialmente en el ámbito educativo. “Estamos viendo como algunas ocupaciones del área de Educación sería interesante que se incorporaran en el mes de enero, cuando empieza el segundo trimestre”, ha señalado.

Empleabilidad, profesionalización y economía

La Delegada ha explicado que el Plan de Empleo se estructura en base a tres ejes principales. El primero de ellos es el fomento de la empleabilidad: “Es una herramienta que proporcionamos desde el Gobierno de España para mejorar la empleabilidad de un número importante de población melillense y que puedan a adquirir esa experiencia que después es necesaria para incorporarse al mercado laboral”.

El segundo pilar es la profesionalización del Plan, con la integración de perfiles relacionados con la Formación Profesional que se imparte en Melilla. “Desde que llegamos al Gobierno hemos incorporado 29 ciclos formativos y el que estas personas que se forman aquí podrán tener una oportunidad dentro del Plan de Empleo”, ha argumentado. Así, Moh ha citado a modo de ejemplo a mediadores comunicativos, integradores sociales, técnicos deportivos, informáticos o administrativos. “Una parte importante de la Formación Profesional que se está dando aquí en Melilla va a tener cobertura”, ha puesto en valor.

El tercer eje, igualmente importante, es el impacto en la economía local. La Delegada ha recordado que los 13 millones de este Plan se suman a otros 13 millones del anterior Plan de la propia Delegación y a los 5 millones del Plan de Empleo de Ciudad, lo que sumam un total de 31 millones de euros de inversión directa en Melilla. “Van directamente a nóminas y sueldos que se invierten en la ciudad, lo que también contribuye a dinamizar la economía local”, ha indicado.

Moh ha insistido también en el componente social del Plan de Empleo, que tiene que dar prioridad a los colectivos más vulnerables. “Las mujeres tienen una tasa de desempleo más elevada y el Plan tiene que dar cobertura al menos a un 50% de mujeres”, ha señalado. También se priorizará a personas jóvenes, personas con discapacidad y mujeres víctimas de violencia de género, entre otros colectivos.