Gobernuaren ordezkaritzak
- Gobernuaren ordezkaritzak
- Zer da Estatuko Administrazio Orokorra Lurraldean?
- Araudia
- Gobernuaren Ordezkaritzak
- Gobernuaren Ordezkaritza Andaluziako Autonomia Erkidegoan
- Gobernuaren Ordezkari
- Gaurkotasuna
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Gobernuaren Ordezkariordetza Sevillan
- Gobernuaren Ordezkariordetza Almerian
- Gobernuaren Ordezkariordetza Cadizen
- Gobernuaren Ordezkariordetza Kordoban
- Gobernuaren Ordezkariordetza Huelvan
- Gobernuaren Ordezkariordetza Jaenen
- Gobernuaren Ordezkariordetza Malagan
- Gobernuaren Ordezkariordetza Granadan
Moh: “El HUME viene a poner a la vanguardia la sanidad pública en Melilla, a la que tenemos acceso toda la ciudadanía melillense”
24/07/2025
• El nuevo hospital va a contar con una dotación de 1.100 personas, la mayor de la historia de la ciudad
• Hoy hay 52 médicos más que cuando gobernaba el PP y un 34% menos de presión asistencial desde el cierre de la frontera
“El Hospital Universitario de Melilla (HUME) viene a poner a la vanguardia la sanidad pública en Melilla, a la que tenemos acceso toda la ciudadanía melillense independientemente del poder adquisitivo que tenga el ciudadano o ciudadana”.
La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, en el programa de ‘El Arranque’, de Televisión Melilla, ha asegurado que el nuevo Hospital Universitario de Melilla representa “una mejora sustancial” para la sanidad pública de la ciudad, y ha explicado que actualmente se está trabajando en el proyecto para su pleno funcionamiento.
Moh, que ha explicado que un hospital “no se abre de cero a cien, nunca, ninguno del mundo, ni el de Melilla ni ninguno”, ha puesto en valor que la nueva infraestructura sanitaria cuenta con un equipamiento puntero, resultado de una inversión de 150 millones de euros destinada a una población de 74.000 tarjetas sanitarias.
La titular de la Delegación del Gobierno Moh ha informado de que ya se han puesto en marcha consultas, servicios de rehabilitación y que progresivamente se van incorporando nuevas prestaciones. En este sentido, ha subrayado que el hospital contará con una dotación de 1.100 personas, “la mayor de la historia”, lo que ha dejado claro se trata de una muestra del compromiso del Gobierno de España con la mejora de la sanidad en Melilla.
“El Hospital Universitario va a suponer que, a lo largo de estos meses, funcione de manera completa”, ha añadido, recordando que la nueva infraestructura es ocho veces más grande que la del Hospital Comarcal, con 45.000 metros cuadrados.
Más profesionales y menos presión
Pero es más, la Delegada también ha apuntado que actualmente hay un 30% más de facultativos que hace una década, con 52 médicos más que cuando gobernaba el Partido Popular, 15 de ellos incorporados en 2024.
Moh ha señalado además que, desde el cierre de la frontera, la presión asistencial ha disminuido un 34%, lo que se suma al aumento de personal para mejorar la cobertura sanitaria. “Estamos hablando no solamente de médicos, sino también de más vigilancia, más limpieza, más de todo. Y en eso es en lo que se está trabajando”, ha afirmado.
La Delegada ha insistido en que el objetivo es que toda la ciudadanía melillense tenga acceso a una sanidad pública de calidad, sin importar su nivel adquisitivo y ha recordado que la construcción del hospital fue un compromiso adquirido en 2018 por el Presidente Pedro Sánchez y ha acusado al Partido Popular de haber paralizado el proyecto durante siete años con “mil excusas”.
“Hemos hecho tres modificados, hemos tenido presupuestos prorrogados, una pandemia, un encarecimiento del material, y no se ha paralizado la obra ni un solo día, porque el objetivo era dar a los melillenses el hospital que se reclamaba durante tanto tiempo”, ha dejado claro Moh.
Entre los nuevos servicios previstos, ha destacado que Melilla dispondrá de atención para infartos sin necesidad de derivar a los pacientes a la península, así como de una UCI pediátrica y de una máquina Da Vinci, un equipo quirúrgico valorado en dos millones de euros que permite intervenciones menos invasivas y recuperaciones más rápidas.
Por último, ha asegurado que se contratará el personal necesario para que el hospital funcione plenamente: “Estamos poniendo todo el interés, todo el empeño en traer a personal” y ha recordado que la necesidad de cubrir plazas de profesionales sanitarios “no es un problema de Melilla, es un problema nacional”.