Subdelegación del Gobierno en Cáceres, IMEX y Ayuntamiento de Cáceres organizan la Mesa de Coordinación Territorial de Violencia sobre la Mujer

Subdelegación del Gobierno en Cáceres, IMEX y Ayuntamiento de Cáceres organizan la Mesa de Coordinación Territorial de Violencia sobre la Mujer

27/05/2024

• La jornada tendrá lugar el 28 de mayo, en el Centro Cívico Raimundo Medina de Cáceres desde las 9:00 horas hasta las 13:45 horas y contará con 70 profesionales


La Subdelegación del Gobierno en Cáceres, el Imex y el Ayuntamiento de Cáceres, a través de la Oficina de Igualdad, han organizado la Mesa de Coordinación Territorial de Violencia sobre la Mujer 2024, que se desarrollará el próximo 28 de mayo desde las 9:00 horas hasta las 13:45 horas en el Centro Cívico Raimundo Medina de Cáceres.

Para esta jornada se han inscrito un total de 70 profesionales de diferentes ámbitos de intervención como social, sanitario, educativo, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ONG…

La mesa contará con una primera puesta en común y actualización de los recursos dirigidos a mujeres víctimas,  para continuar con la ponencia de Doña Verónica Moreno Durán, Secretaria de la Junta de Gobierno del ICAC que versará sobre la asistencia letrada del turno de oficio especializado de violencia sobre la mujer.

Posteriormente,  se dará paso a Doña Cristina Aragón González, Psicóloga especialista en victimología en el ámbito asistencial y forense,  para abordar la intervención psicológica con menores víctimas de violencia de género.

Esta misma jornada se va a desarrollar en otros municipios de la región como son Toril, Trujillo, Moraleja, Plasencia, Arroyo de la Luz, en el Centro Deportivo el Anillo, Zafra, Badajoz, Olivenza, Montijo, Villafranca de los Barros, Don Benito y Monterrubio de la Serena. Cabe recordar que están organizadas por la Delegación del Gobierno en Extremadura, el IMEX y las Oficias de Igualdad y destinadas a profesionales de diferentes ámbitos.

Estas mesas territoriales consisten en seguir  potenciando la coordinación entre los distintos profesionales que están actuando en el territorio en materia de igualdad y lucha contra la violencia del Género, tal como se refleja en la  Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura (LIVGEX) y en la Ley Orgánica 1/2004, sobre Medidas de Protección contra la Violencia de Género.

Los objetivos son la creación de  un espacio de formación, reflexión y debate sobre el trabajo realizado contra la violencia de género, además de detección de  aquellas cuestiones más relevantes demandadas por los y las profesionales que están en el territorio, y que servirá para formar a los y las profesionales que intervienen, directa o indirectamente, con víctimas de violencia de género.

Se trata de seguir desarrollando acciones encaminadas para garantizar a las mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos e hijas, el derecho a la atención integral y mejorar las estrategias de trabajo y comunicación entre los distintos agentes intervinientes directa o indirectamente con víctimas de violencia.

Jornadas organizadas por la Delegación del Gobierno en Extremadura

En este sentido, la Delegación del Gobierno en Extremadura, a través de las Unidades de Violencia sobre la Mujer de Cáceres y Badajoz, lleva años organizando jornadas de formación en materia de violencia de género y destinadas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y policías locales.

En la provincia de Cáceres las próximas jornadas de formación se desarrollarán en los municipios de Cáceres, Navalmoral de la Mata y Coria. En la provincia de Badajoz tendrán lugar en Badajoz, Villanueva de la Serena y Monesterio.