Carlos Prieto destaca la necesidad de colaboración entre la seguridad privada y las fuerzas y cuerpos de seguridad

Carlos Prieto destaca la necesidad de colaboración entre la seguridad privada y las fuerzas y cuerpos de seguridad

03/06/2025

• El delegado del Gobierno ha participado a la 21ª edición del Día de la Seguridad Privada con un discurso donde ha dejado claro que el sector “lejos de sustituir funciones públicas, las complementa y fortalece”
• Durante la jornada se han mencionado más de un centenar de profesionales que han tenido alguna actuación extraordinaria en los últimos meses, ya sea en el campo de la coordinación, impidiendo delitos o salvo vidas



Santa Coloma de Gramenet, 3 de junio de 2025.- El delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, ha participado este martes en la 21ª edición del Día de la Seguridad Privada, celebrado este año en el Teatro Sagarra de Santa Coloma de Gramenet. La jornada ha servido para reconocer el excepcional trabajo de más de un centenar de trabajadores de la seguridad privada que, con sus actuaciones, han impedido algún tipo de delito, han quedado heridos en acto de servicio o, incluso, han salvado vidas.
Durante su intervención, Carlos Prieto ha definido la seguridad privada como un sector que “trabaja en silencio pero el impacto del cual se hace notar cada día”. Organizado por Guardia Civil, Policía Nacional y la delegación del Gobierno, el acto ha servido para reconocer la colaboración entre el sector y las fuerzas y cuerpos de seguridad que, en palabras del delegado del Gobierno, “lejos de sustituir funciones públicas, las complemento y las fortalece”.
En este sentido, Prieto ha apuntado a la seguridad como “un pilar de nuestro Estado del Bienestar” y, a pesar de que, en consecuencia, es “una responsabilidad pública”, el delegado del Gobierno considera que “en una sociedad compleja y dinámica como la nuestra, los desafíos su diversos y requieren una respuesta coordinada”. “En este trabajo conjunto entre el que es público y el que es privado, quiero destacar y agradecer la coordinación constante entre los diferentes cuerpos policiales”, ha añadido Carlos Prieto en referencia a la Policía Nacional, la Guardia Civil, los Mossos d'Esquadra y las policías locales. “Este es el camino, porque da resultados”, ha sentenciado el delegado, quien ha asegurado que “las 21 ediciones del Día de la Seguridad Privada confirman que se trata de una jornada completamente consolidada”.
Más de un centenar de menciones
Antes del parlamento del delegado del Gobierno, y precedido por el apertura de la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Mireia González, ha tenido lugar la entrega de más de un centenar de menciones a trabajadores y entidades, la mayoría de estas por actuaciones que impidieron la comisión de un delito, protegieron trabajadores y ciudadanos o, incluso, salvaron vidas.
González ha subrayado la importancia de una colaboración efectiva entre cuerpos, destacando que “la coordinación policial es clave, y el trabajo que se hace desde la seguridad privada contribuye de manera significativa a mejorar la convivencia y la protección de la ciudadanía”. La alcaldesa ha concluido su intervención con un agradecimiento sincero al colectivo, destacando “el gran trabajo que realizáis y vuestro compromiso firme con la seguridad de Santa Coloma y de todo Cataluña”.
Uno de los mencionados que más llamó la atención entre los asistentes fue Juancho, un perro adiestrado que, el pasado diciembre, acudió junto con su guía -un vigilante de seguridad- a un aviso por una posible ocupación. Al llegar, dos individuos agredieron el vigilante, dejándolo inconsciente. Juancho, pero, intervino para impedir que continuara la agresión. Incluso acorraló uno de los atacantes hasta la llegada de los Mossos d'Esquadra.
Presencia institucional
Además del delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, y la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Mireia González, han estado presentes al acto el general en jefe de la 7ª zona de la Guardia Civil, Pedro Antonio Pizarro, el jefe superior de la Policía Nacional de Cataluña, Manuel Rodríguez, y el intendente mayor de la Guardia Urbana, Angel Sagués.