Gobernuaren ordezkaritzak
- Gobernuaren ordezkaritzak
- Zer da Estatuko Administrazio Orokorra Lurraldean?
- Araudia
- Gobernuaren Ordezkaritzak
- Gobernuaren Ordezkaritza Andaluziako Autonomia Erkidegoan
- Gobernuaren Ordezkari
- Gaurkotasuna
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Gobernuaren Ordezkariordetza Sevillan
- Gobernuaren Ordezkariordetza Almerian
- Gobernuaren Ordezkariordetza Cadizen
- Gobernuaren Ordezkariordetza Kordoban
- Gobernuaren Ordezkariordetza Huelvan
- Gobernuaren Ordezkariordetza Jaenen
- Gobernuaren Ordezkariordetza Malagan
- Gobernuaren Ordezkariordetza Granadan
Nicanor Sen asiste a la inauguración del Hostal Municipal Valle de Tobalina en la provincia de Burgos
21/07/2025
La eficiencia energética y la accesibilidad, claves en la reforma de este hostal situado en una de las zonas más turísticas de la provincia burgalesa
● Casi el total de la inversión se debe al Plan de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) que impulsa el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con fondos Next Generation.
● El delegado ha destacado la importancia de estos fondos que sirven para sostener, cuidar y modernizar las infraestructuras y dotar de servicios y calidad de vida a los pueblos de la región.
Quintana Martin Galindez (BURGOS) 21 de julio 2025.- Nicanor Sen, delegado del Gobierno en Castilla y León, asiste a la inauguración de las obras de remodelación de hostal municipal de Valle de Tobalina, situado en Quintana Martin Galindez en la provincia de Burgos
La modernización y mejora del hostal del Valle de Tobalina, situado en Quintana Martín Galíndez ha supuesto una inversión de 1.131.712€, de los cuales casi un millón han sido subvencionados gracias al Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP LOCAL), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El edificio llevaba funcionado más de 50 años y era necesario adecuarlo a los parámetros de eficiencia energética, y eliminar barreras arquitectónicas que dificultaban o impedían el acceso a personas con movilidad reducida.
Con esta inversión, las instalaciones se han modernizado, buscando una reducción significativa de sus consumos energéticos.
Entre las intervenciones destacan la implantación de un sistema de aerotermia para la calefacción y la producción de agua caliente sanitaria, y la instalación de un sistema de ventilación con recuperador de calor, que además de mejorar la calidad del aire minimiza las perdidas energéticas. También se han aislado las fachadas, que además de reducir las pérdidas de energía le han dado una imagen más actual al conjunto. Además, se han sustituido las carpinterías de las ventanas. Con estas actuaciones se espera reducir un 30% de consumo de energía.
Por otro lado, se ha dotado al edificio de más accesibilidad en todas sus instalaciones, como las habitaciones, baños, etc. Además, se han instalado rampas de acceso al hostal y el salón de actos, y se ha instalado un ascensor hasta a la planta superior donde se encuentran las habitaciones.
El Hostal Valle de Tobalina tiene 17 habitaciones y cuenta con un restaurante y cafetería. Es una instalación fundamental para dar servicio a todos los vecinos del Valle y una pieza clave para el desarrollo turístico de la zona.
En sus palabras, el delegado ha manifestado la importancia de estos fondos como “una extraordinaria contribución en fijar población, crear riqueza y favorecer la calidad de vida en nuestros pueblos”
PROGRAMA PIREP: 11,3 MILLONES DE EUROS EN LA PROVINCIA DE BURGOS
La provincia de Burgos cuenta con 11,3 millones de fondos PIREP. Los programas de impulso a la rehabilitación de los edificios Públicos (PIREP) tienen por objetivo la rehabilitación de edificios de titularidad pública. Están financiados con fondos europeos en el marco del Plan de recuperación transformación y Resiliencia.
En Castilla y León, estos planes, impulsados por el Gobierno de España, cuentan con 81,4 millones de euros para la ejecución de 83 proyectos de rehabilitación, de los que 57 millones corresponden al Programa de Impuso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (PIREP) local y 24 millones para el programa autonómico.