La Delegación del Gobierno en Castilla y León se convierte en punto violeta de atención, apoyo y acompañamiento de víctimas de violencia de género

La Delegación del Gobierno en Castilla y León se convierte en punto violeta de atención, apoyo y acompañamiento de víctimas de violencia de género

14/05/2024

“No estás sola. Denúncialo”

• El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, coloca el distintivo que convierte a las dependencias en un espacio seguro para víctimas y que en las próximas semanas se situará en todas las Subdelegaciones del territorio

• Los responsables de los servicios de atención al público inician este martes una formación para convertirse en agentes de información, actuación, prevención o derivación ante un caso de violencia machista que acuda a las oficinas de la Delegación


14 de mayo de 2024.  La Delegación del Gobierno en Castilla y León es desde este martes un espacio seguro para las víctimas de la violencia machista. El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, ha sido el encargado de colocar la pegatina que convierte a la institución en punto violeta de atención, apoyo y acompañamiento a víctimas.

De esta forma, se materializa el compromiso alcanzado en el marco de la reunión que la ministra de Igualdad mantuvo con las Unidades de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer en las dependencias de la Delegación del Gobierno en Valladolid para mejorar la coordinación y colaboración en la lucha contra la violencia de género y la violencia vicaria.

“Desde hoy la Delegación del Gobierno de Castilla y León que comparte sede con la Subdelegación de Valladolid se posiciona en primera línea en la atención de víctimas de esta lacra social que requiere del firme compromiso de toda la sociedad y de la máxima coordinación entre instituciones y organismos”, ha señalado el delegado.

El objetivo es llegar a los entornos de las víctimas y que toda la población conozca los recursos, servicios y teléfonos a disposición por parte del Estado para la atención a víctimas de cualquier forma de violencia de género.

Para ello, este martes se ha puesto en marcha un programa formativo por parte de la Unidad de Violencia sobre la Mujer dirigido a los trabajadores de la Delegación que prestan atención al público para darles las herramientas necesarias que les convierta en agentes de información, actuación, prevención o derivación ante un caso de violencia machista que acuda a las dependencias.

Sen ha remarcado el firme compromiso del Gobierno de España para poner fin a una de las manifestaciones más flagrantes contra la dignidad de la persona y que es la materialización de la desigualdad entre hombres y mujeres que aún persiste en la sociedad. 

“Iniciativas como la que hemos presentado hoy demuestran que para el Gobierno de España la lucha contra la violencia de género se ha convertido en una tarea transversal de toda su gestión que busca la implicación de todos y cada uno de los ministerios”, ha señalado Sen, que ha remarcado la necesidad de seguir trabajando para romper el círculo de invisibilidad y el silencio que en numerosas ocasiones rodea a la violencia contra la mujer.

GUÍA DE ACTUACIÓN

El distintivo cuenta con un código QR que permite acceder a una guía de actuación frente a la violencia machista que ofrece las claves para saber qué hacer ante un caso de violencia machista, bien sea víctima o haya sido testigo de una posible agresión.

En la pegatina es visible además el 016, el servicio telefónico de información, de asesoramiento y atención psicosocial inmediata atendida por personal especializada a todas las formas de violencia contra las mujeres. Un servicio que se completa con el Whatsapp 600 000 016 con atención permanente las 24 horas, los siete días de la semana.

Además, se incorporan los números de atención de Policía Nacional, Guardia Civil, 091 y 092, y el 112 de Emergencias, tres organismos cuya labor, según ha destacado Sen, es clave en la lucha contra la violencia de género y la primera atención a sus víctimas.

En las próximas semanas, está previsto que todas las Subdelegaciones del Gobierno de Castilla y León se conviertan en puntos violeta, de forma que, progresivamente, se amplíe una red de la que también forman parte las 63 oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal de Castilla y León.