Transportes aprueba el proyecto de trazado para mejorar el acceso desde la N-603 al centro de conservación de carreteras de San Rafael, por 1,56 millones de euros

Transportes aprueba el proyecto de trazado para mejorar el acceso desde la N-603 al centro de conservación de carreteras de San Rafael, por 1,56 millones de euros

10/05/2024

En la provincia de Segovia

• El objeto de la actuación es dotar de una mayor seguridad vial y fluidez circulatoria a dicho acceso, en el km 64,400 de esa vía.

• Además, se pretende ampliar la superficie de las instalaciones con dos nuevas explanadas, con una superficie conjunta adicional de 6.918 m2.


Madrid, 10 de mayo de 2024

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto de trazado para la mejora de la seguridad vial en el acceso al centro de conservación y explotación de carreteras (COEX), situado en el kilómetro 64,400 de la carretera N-603, y la reordenación de los terrenos del propio centro, ubicado en El Espinar (San Rafael), en la provincia de Segovia. Los trabajos cuentan con un presupuesto de obra estimado de 1,56 millones de euros (IVA incluido).

Próximamente, el proyecto de trazado se someterá a información pública, y se analizarán después las alegaciones presentadas para que, una vez supervisadas, se pueda aprobar de manera definitiva. El anuncio correspondiente se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El proyecto persigue tres objetivos fundamentales:

  • Mejorar la seguridad en el acceso al centro COEX desde la carretera N-603, ya que la intersección actual carece de carriles de cambio de velocidad y de giro a la izquierda, lo que genera situaciones conflictivas en las maniobras de entrada y salida de los vehículos de conservación con el resto de los vehículos que circulan por esta vía.
  • Solucionar la escasez de espacio en las instalaciones del propio centro COEX, ya que no existe superficie suficiente, tanto las destinadas a los aparcamientos y acopios de materiales relacionados con la viabilidad invernal como a las dependencias de los trabajadores.
  • Solucionar las situaciones de conflicto que se producen entre los vehículos del centro COEX y los que se dirigen a las propiedades colindantes, ya que todos ellos comparten actualmente el mismo vial de acceso.

Con objeto de resolver las problemáticas puestas de manifiesto, se proyecta una solución compuesta por tres actuaciones principales:

  • Mejora del acceso al centro COEX. Definición de una nueva intersección en “T” en el km 64,550, dotada de carriles centrales de espera y carriles laterales de cambio de velocidad.
  • Mejora de acceso a las fincas colindantes. Definición de un vial perimetral al centro COEX, bidireccional, desde el que se permite el acceso, tanto a las diversas instalaciones del centro como a las fincas colindantes.
  • Aumento de la superficie del centro COEX. Se definen dos nuevas explanaciones, una pavimentada al norte de las instalaciones actuales y otra afirmada, al sur, que suponen una superficie conjunta adicional de 6.918 m2.