El Ministerio del Interior y la Delegación del Gobierno distinguen al personal implicado en las emergencias en Canarias por su compromiso con la protección civil

El Ministerio del Interior y la Delegación del Gobierno distinguen al personal implicado en las emergencias en Canarias por su compromiso con la protección civil

12/06/2024

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y la directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Virginia Barcones, presiden el acto de imposición de Medallas al Mérito de la Protección Civil, acompañados por los subdelegados del Gobierno en Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, Teresa Mayans y Javier Plata


El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y la directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Virginia Barcones, han presidido hoy el acto de imposición de Medallas al Mérito de la Protección Civil en Las Palmas de Gran Canaria, acompañados por los subdelegados del Gobierno en Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, Teresa Mayans y Javier Plata, respectivamente.

En el acto, celebrado en el Salón del Trono de la Delegación del Gobierno en presencia de autoridades civiles y militares, se han hecho entrega de diez medallas, concedidas por el Ministerio del Interior, a otras tantas personas y colectivos implicados en las emergencias por su compromiso con la protección civil y ejemplaridad social y eficacia en su trabajo.

“En estos años los incendios forestales y los fenómenos meteorológicos adversos han generado graves situaciones de peligro para la población. También la llegada de personas migrantes a nuestras costas exponiendo gravemente sus vidas, y también la de las personas, profesionales y voluntarios que acuden a su rescate y atención humanitaria”, ha señalado el delegado del Gobierno en Canarias.

“Actuaciones de gran mérito en los que, los aquí presentes y tantos otros que día a día contribuyen a esta honorable labor, llevan la Protección Civil al más alto nivel de servicio público, actuando sin descanso para conseguir la mejor respuesta ante las dificultades, destacando la excelencia en la coordinación entre las Administraciones Públicas y los servicios de emergencia dedicados a este fin”, ha añadido.

Anselmo Pestana ha puesto en valor que el Gobierno consiguiera, en el marco de la Presidencia española de la Unión Europea, una prórroga hasta el 2027 de la financiación de las capacidades aéreas contra los incendios forestales como medida transitoria: esto “permitirá a los Estados miembros seguir beneficiándose de los fondos europeos para mejorar la disposición de aviones y helicópteros con esta finalidad”, ha incidido.

“El papel de la Protección Civil es fundamental. Como fundamental es su importancia vertebradora y comprometida con la ciudadanía y es en los momentos de gran dificultad donde se destaca, más si cabe, la labor que desarrollan y el afán por mejorar en la respuesta de las capacidades de nuestro Sistema Nacional de Protección Civil, un trabajo que en la mayor parte de los casos es silencioso, anónimo y sin exposición mediática”, ha comentado el delegado del Gobierno.

“Nuestras políticas -ha afirmado- deben estar encaminadas a la anticipación de la ocurrencia de los riesgos y amenazas, a la prevención constante, a apostar por una planificación eficaz que ayude a la mejora de las intervenciones inmediatas en emergencias, todo ello con el fin de la rápida vuelta a la normalidad, del pronto restablecimiento de los servicios esenciales y la reconstrucción de las zonas afectadas”.

En su discurso, Anselmo Pestana ha destacado también el compromiso del Gobierno de España con la seguridad ciudadana, manifestado, entre otras cuestiones, a través del refuerzo del número de efectivos de Guardia Civil y Policía Nacional en Canarias, situando la tasa de reposición en el 125 por ciento.

Por su parte, la directora general de Protección Civil y Emergencias ha resaltado: “Hemos sido testigos de diversos momentos en los que los intervinientes en las emergencias que se han producido en Canarias durante 2023 han arriesgado incluso su propio bienestar y, en ocasiones, su propia vida. Por ese motivo nos vemos en la obligación moral de reconocer públicamente el esfuerzo, la entrega y, en su caso, la profesionalidad puesta de manifiesto en la ejecución de acciones, a todas luces meritorias, con un resultado más que sobresaliente”.

Medalla al Mérito de la Protección Civil a título colectivo

La Comandancia de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife, y en su representación en el acto de imposición, su coronel jefe, Ángel Sanz, ha recibido la Medalla al Mérito de la Protección Civil con carácter colectivo en su categoría de plata y distintivo azul, concedida por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por su trabajo durante la emergencia registrada por un gran incendio forestal en Tenerife en 2023, particularmente por sus actuaciones en favor de la seguridad ciudadana, la protección de los animales y la preservación del medio ambiente.

Medallas al Mérito de la Protección Civil a título individual

A propuesta de la Delegación del Gobierno en Canarias, el ministro del Interior ha concedido la Medalla al Mérito de la Protección Civil en su categoría de plata y distintivo blanco a Rafael Martínez López, comisario principal de la Policía Nacional, en cuyo nombre ha recogido la condecoración Minerva Navarro, de Policía Nacional.

Por su parte, Víctor Ruimán Alonso, inspector jefe de Policía Nacional, ha recibido la Medalla al Mérito de la Protección Civil en su categoría de bronce y distintivo rojo, concedida por la directora general de Protección Civil y Emergencias por su liderazgo en la gestión de los flujos migratorios irregulares hacia la isla de Tenerife, dirigiendo las operaciones de recepción y coordinación de las llegadas de cayucos y pateras.

El capitán de la Guardia Civil Alfonso Jacobo Sanz Barrios ha recibido la Medalla al Mérito de la Protección Civil en su categoría de bronce y distintivo azul, concedida por la directora general de Protección Civil y Emergencias por su entrega incondicional más allá de la responsabilidad en las emergencias de protección civil acaecidas en estos últimos años, así como en los operativos de seguridad de grandes eventos.

La directora general de Protección Civil y Emergencias ha concedido además la Medalla al Mérito de la Protección Civil en su categoría de bronce y distintivo azul al sargento de la Guardia Civil José Israel Leñero Rodríguez, por su intervención en el rescate de un cayuco con inmigrantes de origen subsahariano a bordo, a una milla náutica al sur del puerto de La Restinga, garantizando la integridad física de todos sus ocupantes.

Francisco Reboso Quintana, coordinador provincial de la Red Radio de Emergencia de Protección Civil (REMER) en Las Palmas, ha recibido la Medalla al Mérito de la Protección Civil en su categoría de bronce y distintivo azul, concedida por la directora general de Protección Civil y Emergencias por su talante colaborativo y entregado en todas las misiones encomendadas y destacando especialmente en los últimos años por su esfuerzo en dar a conocer la REMER en todos los municipios de la provincia.

Por su parte, Francisco Javier Torres Sánchez, coordinador insular de Emergencias del Cabildo Insular de Fuerteventura, ha recibido la Medalla al Mérito de la Protección Civil en su categoría de bronce y distintivo azul, concedida por la directora general de Protección Civil y Emergencias por las acciones realizadas en el ámbito de la protección civil a nivel preventivo, operativo, formativo e informativo en todo el archipiélago, no solo en Fuerteventura, demostrando una alta capacidad profesional.

También ha recibido la Medalla al Mérito de la Protección Civil en su categoría bronce y distintivo azul, concedida por la directora general de Protección Civil y Emergencias, José Domingo Linares Albertos, coordinador multisectorial del CECOES-112, por su incondicional apoyo a los servicios de Protección Civil en las diferentes fases del ciclo de las emergencias, tanto como responsable de la sala CECOES en Santa Cruz de Tenerife como en su etapa como director del Centro Coordinador de Emergencias.

Y la misma distinción, la Medalla al Mérito de la Protección Civil en su categoría bronce y distintivo azul, concedida por la directora general de Protección Civil y Emergencias, se ha impuesto a Juan Francisco Mendoza González, jefe de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil de El Golfo (El Hierro), por su colaboración incansable en la prestación de ayuda humanitaria necesaria para paliar los efectos de la llegada de inmigrantes irregulares a la isla, buscando soluciones para la asistencia de las personas migrantes.

La directora general de Protección Civil y Emergencias ha concedido la Medalla al Mérito de la Protección Civil en su categoría de bronce y distintivo blanco a Roberto Gabriel Hernández Santana, cabo primero de la Guardia Civil, por su implicación incondicional en los servicios de emergencias en los municipios de Valsequillo y San Mateo, en Gran Canaria, y por su labor en la prevención de las mismas.