El programa ‘La Administración Cerca de Ti’ ha asistido a más de 66.000 ciudadanos y ciudadanas de municipios pequeños desde de su puesta en marcha en 2022

El programa ‘La Administración Cerca de Ti’ ha asistido a más de 66.000 ciudadanos y ciudadanas de municipios pequeños desde de su puesta en marcha en 2022

11/06/2025

• El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, ha puesto en valor este programa durante su comparecencia en la Comisión de Política Territorial en el Congreso de los Diputados

• El SE también ha señalado la mejora de la cooperación entre administraciones y la drástica reducción de la conflictividad competencial entre el Estado y las Comunidades Autónomas en los últimos años


El programa ‘La Administración Cerca de Ti’ del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha asistido a más de 66.000 ciudadanos y ciudadanas de municipios de menos de 8.000 habitantes desde su puesta en marcha en el año 2022. Asimismo, se han realizado más de 5.700 sesiones en las que se han emitido más de 33.000 certificados de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y 20.000 certificados cl@ve.

Así lo ha señalado el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, durante su comparecencia en la Comisión de Política Territorial en el Congreso de los Diputados, en la que ha puesto en valor la colaboración entre el ministerio, las Delegaciones del Gobierno, los funcionarios y funcionarias y los ayuntamientos para acercar los servicios de la Administración General del Estado a todo el territorio: “Con este programa hemos cambiado la perspectiva de que siempre es la ciudadanía quien tiene que acudir a una oficina administrativa cuando, en muchas ocasiones, es la oficina la que tendría que desplazarse para atender al ciudadano”, ha afirmado.

El secretario de Estado también ha señalado durante su intervención la mejora de la cooperación entre administraciones, así como  la drástica reducción de la conflictividad competencial entre el Estado y las autonomías en los últimos años gracias al aumento de la negociación y de la cooperación bilateral entre el Gobierno y las Comunidades Autónomas. Así, en términos generales, la conflictividad ha descendido en un 63% desde el año 2018.

“La máxima del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática es el diálogo constante y arraigado en la certeza de que sólo hablando, sólo negociando, sólo renunciando a máximos, se pueden alcanzar tres objetivos fundamentales a garantizar en cualquier Estado democrático: la convivencia, la eficiencia y la igualdad”, ha apuntado España.

Nota de prensa