Inicio > Delegaciones del Gobierno > Delegaciones del Gobierno > Delegación del Gobierno en la Ciudad de Melilla > Actualidad > Notas de Prensa > Notas > 2025 > Julio > Fernández Treviño destaca el buen funcionamiento de la FP en Melilla: “Hemos casi triplicado el número de titulaciones en cinco años”
Delegaciones del Gobierno
- Delegaciones del Gobierno
- ¿Qué es la Administración General del Estado en el Territorio?
- Normativa
- Delegaciones del Gobierno
- Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Andalucía
- Delegado del Gobierno
- Actualidad
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegación del Gobierno en Sevilla
- Subdelegación del Gobierno en Almería
- Subdelegación del Gobierno en Cádiz
- Subdelegación del Gobierno en Córdoba
- Subdelegación del Gobierno en Huelva
- Subdelegación del Gobierno en Jaén
- Subdelegación del Gobierno en Málaga
- Subdelegación del Gobierno en Granada
Fernández Treviño destaca el buen funcionamiento de la FP en Melilla: “Hemos casi triplicado el número de titulaciones en cinco años”

17/07/2025
• La Directora Provincial de Educación destaca el “salto multidimensional” de la FP, con más de 3.000 estudiantes
La Directora Provincial de Educación en Melilla, Elena Fernández Treviño, ha destacado el importante impulso que ha experimentado la Formación Profesional (FP) en la ciudad en los últimos años y ha subrayado su papel clave en la inserción laboral de los jóvenes melillenses y su crecimiento imparable tanto en alumnado como en titulaciones ofertadas.
En una entrevista en Televisión Melilla, Treviño ha explicado que actualmente más de 3.000 estudiantes cursan Formación Profesional en Melilla, con una oferta educativa “que casi se ha triplicado” con la incorporación 29 nuevas titulaciones en los últimos cinco años, lo que ha supuesto un “salto multidimensional” en la apuesta por esta vía formativa.
La Directora Provincial ha puesto en valor el modelo de FP Dual, “una novedad muy importante”, implantado por primera vez en Melilla este curso, que permite al alumnado realizar prácticas en empresas desde el primer año, combinando formación teórica y experiencia práctica en el ámbito laboral.
Así, ha destacado “el salto y la apuesta que ha hecho este Gobierno por la FP”. “La idea es seguir abriendo camino, para ello todos los centros de secundaria ofertando ciclos de FP como alternativa de estudio”, ha recalcado.
FP: estructura flexible y modular
Por otro lado, Fernández Treviño ha explicado el funcionamiento del nuevo modelo de FP como una “gran muñeca rusa que se va descomponiendo desde las unidades más pequeñas de formación hasta los ciclos superiores, todo sirve para una acreditación de competencias”.
En este sentido, ha remarcado que cualquier alumno o alumna puede cursar una unidad de aprendizaje breve y obtener un certificado oficial de competencias profesionales que les permita acceder al mercado laboral. Esta acreditación es acumulativa y puede completarse progresivamente hasta alcanzar titulaciones completas de grado básico, medio o superior.
“Esto es una auténtica revolución, porque también permite a muchas personas con experiencia laboral en oficios —pero sin titulación oficial— certificar sus competencias y mejorar su empleabilidad”, ha señalado.
Romper con la antigua idea de la FP
Por todo ello, la Directora Provincial ha recalcado la necesidad de cambiar la percepción tradicional sobre la FP, recordando que “antes se decía que era para quienes no servían para estudiar”. “Esto no tiene nada que ver con el concepto actual y moderno de cómo concebimos la Formación Profesional”, ha dejado claro.
De hecho, ha puesto en valor que la FP melillense cuenta con altos niveles de inserción laboral gracias a la colaboración entre centros educativos, empresas locales, el SEPE, agentes sociales y el Ministerio. Frente a las críticas del PP, ha subrayado que en Melilla está funcionando “de maravilla”, con una gran proyección.
En este sentido, ha apuntado que cerca de un centenar de empresas melillenses participan activamente en el desarrollo de la FP Dual, a pesar de las limitaciones que implica el tamaño del tejido empresarial local, y ha puesto en valor la implicación de todas las partes para “seguir abriendo camino y multiplicando las oportunidades”.
Educación inclusiva
La máxima representante del Ministerio de Educación en Melilla también ha destacado la diversificación de la oferta formativa, con especial atención a sectores de alta demanda como el sociosanitario, donde cada año se registran listas de espera.
Asimismo, ha mencionado los esfuerzos realizados para incluir en la FP a alumnado con necesidades educativas especiales, promoviendo una educación inclusiva. “Apostamos por una educación inclusiva, invirtiendo también en este alumnado al igual que estamos haciendo en Primaria y Secundaria, de manera que esté garantizado desde el sistema educativo ese acompañamiento y transición hacia la vida adulta”, ha apostillado.
Treviño ha recordado además que Melilla celebró este año sus primeras Jornadas de Buenas Prácticas Docentes, donde los centros educativos compartieron sus proyectos y logros, como el exitoso ciclo de Panadería y Pastelería, que ofrece formación práctica a alumnado con diversidad funcional y que, según ha señalado, ejemplifica los valores de inclusión y profesionalización que caracterizan la nueva FP melillense.