Inicio > Delegaciones del Gobierno > Delegaciones del Gobierno > Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Illes Balears > Actualidad > Notas de Prensa > Notas > 2025 > Febrero > Rodríguez Badal aplaude la condonación de 1.741 M€ de deuda e insta al Govern a apoyarla en el Consejo de Política Fiscal
Delegaciones del Gobierno
- Delegaciones del Gobierno
- ¿Qué es la Administración General del Estado en el Territorio?
- Normativa
- Delegaciones del Gobierno
- Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Andalucía
- Delegado del Gobierno
- Actualidad
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegación del Gobierno en Sevilla
- Subdelegación del Gobierno en Almería
- Subdelegación del Gobierno en Cádiz
- Subdelegación del Gobierno en Córdoba
- Subdelegación del Gobierno en Huelva
- Subdelegación del Gobierno en Jaén
- Subdelegación del Gobierno en Málaga
- Subdelegación del Gobierno en Granada
Rodríguez Badal aplaude la condonación de 1.741 M€ de deuda e insta al Govern a apoyarla en el Consejo de Política Fiscal
25/02/2025
Rodríguez Badal aplaude la condonación de 1.741 M€ de deuda e insta al Govern a apoyarla en el Consejo de Política Fiscal
El delegado del Gobierno advierte de que la reducción del endeudamiento en un 20%, gracias a esta medida del Ejecutivo central, “contribuye a sanear las cuentas autonómicas, con lo que la Comunidad podrá invertir más en áreas esenciales como la educación, la sanidad o los servicios sociales”
El delegado del Gobierno en Illes Balears, Alfonso Rodríguez Badal, ha aplaudido la propuesta del Ejecutivo español de que el Estado asuma 1.741 millones de euros de la deuda autonómica, con lo que esta se reduciría un 20% sobre el registro de 2023. Rodríguez Badal ha subrayado que es “una medida sin precedentes, con la que la ciudadanía gana” y, por ello, ha instado al Govern balear a apoyar la iniciativa del Ministerio de Hacienda en el Consejo de Política Fiscal y Financiera de este miércoles.
“No se puede renunciar a mejorar los recursos económicos que permitirán fortalecer los servicios públicos que reciben los ciudadanos y las ciudadanas de las islas, y esto es lo que posibilitará la condonación de deuda propuesta por el Gobierno”, advierte el delegado, quien recalca que, de este modo, “el Estado contribuye a sanear las cuentas de la Comunidad Autónoma, que podrá invertir más dinero en áreas esenciales como la educación, la sanidad o los servicios sociales”. “Sería incomprensible que no se eligieran los intereses de la ciudadanía de Balears”, ha añadido.
Con la condonación, las autonomías podrán corregir el sobreendeudamiento al que se vieron abocadas durante la crisis financiera. Se trata de un paso más en el fortalecimiento del Estado de las autonomías, que busca que los territorios liberen recursos destinados hasta ahora al pago de deuda para dedicarlos a servicios públicos, beneficiando a los ciudadanos. Para el cálculo del montante correspondiente a cada comunidad, el Gobierno de España ha aplicado criterios técnicos e iguales para todas, como la población ajustada, el nivel de endeudamiento asumido durante la crisis financiera o el esfuerzo fiscal.