El Gobierno de España destina 4 millones de euros para que unos 10.000 jóvenes de la provincia de A Coruña accedan a la cultura a través del Bono Cultural Joven 2025

El Gobierno de España destina 4 millones de euros para que unos 10.000 jóvenes de la provincia de A Coruña accedan a la cultura a través del Bono Cultural Joven 2025

27/06/2025

El Bono Cultural Joven ofrece 400 euros a las personas que cumplan 18 años este 2025 para consumir productos, servicios y actividad culturales. Más de 930.000 jóvenes en toda España ya se beneficiaron de este bono desde 2022.

Más de 100 comercios y entidades culturales de la provincia de A Coruña están adheridos al programa, favoreciendo el comercio de proximidad y el tejido cultural local.

“Este bono es una herramienta que contribuye a la igualdad de oportunidades y al fortalecimiento de nuestra identidad cultural como país. Apostamos por la juventud y por la cultura como pilares de una sociedad más justa y cohesionada”, destacó la subdelegada.


La subdelegada  del Gobierno en A Coruña, María Rivas, presentó esta mañana en la Casa del Mapa la nueva edición del Bono Cultural Joven 2025, una iniciativa del Gobierno de España que busca garantizar el acceso a la cultura de la juventud, al tiempo que impulsa el sector cultural y el comercio de proximidad.

“Este bono es una herramienta que contribuye a la igualdad de oportunidades y al fortalecimiento de nuestra identidad cultural como país. Apostamos por la juventud y por la cultura como pilares de una sociedad más justa y cohesionada”, destacó la subdelegada.

Este año podrán acogerse al programa cerca de 10.000 jóvenes de la provincia de A Coruña, nacidos en 2007, que dispondrán de 400 euros para gastar en diferentes bienes y actividades culturales, como cine, teatro, música, libros, videojuegos o contenidos digitales, entre otros. En toda España podrán beneficiarse 534.526 chicos y chicas.

El Bono Cultural Joven está regulado por Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros el 21 de marzo de 2023, a propuesta del Ministerio de Cultura, y cuenta con un presupuesto estatal de 170 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado prorrogados. El programa, de carácter indefinido, se consolidó como una de las medidas culturales más ambiciosas de los últimos años. Desde su puesta en marcha en 2022, fueron ya 277.607 personas beneficiarias ese año; 319.237 en 2023 y 334.435 en 2024.

Una apuesta por la juventud y por el comercio local
En la provincia de A Coruña, más de 100 establecimientos y entidades culturales están adheridos al programa, desde librerías y tiendas de discos hasta salas de teatro, cines, plataformas digitales o festivales. Su participación permite no solo facilitar el uso del bono, sino también impulsar la actividad del comercio cultural de proximidad, uno de los sectores clave para el desarrollo de las ciudades. En toda España, son un total de 3.700 los establecimientos adheridos.

“Para la juventud es una oportunidad única para conocer y disfrutar de la cultura de una manera más libre, sin barreras económicas, y así formar parte activa de la vida cultural del país”, afirmó Rivas.

Cómo se solicita el Bono Cultural Joven
La solicitud debe realizarse a través de la página oficial www.bonoculturajoven.gob.es  hasta el 31 de octubre de 2025. Para hacerlo, es necesario disponer de un medio de identificación digital: el DNI electrónico con lector o la clave Cl@ve PIN.

Una vez concedido, el bono podrá emplearse durante 12 meses, repartiendo los 400 euros en las siguientes categorías:

  • 200€ para artes escénicas: teatro, ópera, cine, danza, museos...
  • 100€ para productos culturales en soporte físico: libros, prensa o discos
  • 100€ para productos digitales: suscripciones a plataformas, prensa digital, podcast o videojuegos en línea.

En el caso de La Casa del Mapa, la juventud podrá adquirir mapas, libros, cursos online del Centro Nacional de Información Geográfica o entradas para una visita al Real Observatorio de Madrid.
Asimismo, a lo largo de este año pueden canjear sus bonos los beneficiarios en la edición de 2024.
Entre los eventos que se pueden adquirir con el Bono Cultural Joven está el festival Morriña Fest que se celebrará en el Puerto de A Coruña los días 25 y 26 de julio. Toda la información sobre el bono y la forma de solicitarlo puede verse en la página web. Los negocios culturales que quieran adherirse pueden hacerlo también a través del mismo portal web, en cualquier momento del año.