Pedro Blanco celebra que la Xunta convoque las ayudas para el sector ganadero afectado por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) que financia el Gobierno de España al 50%

Foto de archivo de la visita del delegado a una cooperativa agroganadera

27/01/2025

El delegado del Gobierno valora positivamente la convocatoria que sale hoy publicada en el Diario Oficial de Galicia

Señala que es un ejemplo del compromiso del Gobierno y del ministro Luis Planas con el sector primario de Galicia, pues la sanidad animal es una competencia exclusiva de la Xunta

Recuerda que el Gobierno aprobó en septiembre del pasado año destinar 2,8 millones de euros a Galicia para financiar una convocatoria que abre la Xunta cuatro meses después


 

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, celebró hoy que la Xunta convoque las ayudas a los ganaderos y ganaderas gallegas en compensación por los perjuicios causados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), que financia al 50% el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Pedro Blanco ejemplificó en esta convocatoria, publicada hoy en el DOG, la colaboración del Gobierno con la Xunta para apoyar al sector primario de Galicia que resultó afectado por esta enfermedad.

El delegado recordó que el Gobierno aprobó hace cuatro meses un Real Decreto que recogía las bases reguladoras de estas ayudas y destinaba 23 millones de euros al sector ganadero español para compensar los gastos ocasionados por la Enfermedad Hemorráxica Epizoótica (EHE), financiar el Programa nacional de erradicación de la tuberculosis bovina y la compra de vacunas contra lo serotipo 8 de la lengua azul. 

En el caso de Galicia, las ayudas para paliar los daños ocasionados a las explotaciones por la EHE ascendían a 2,8 millones de euros, que representan la mitad de los 5,6 millones con los que cuenta la convocatoria publicada hoy por la Consellería de Medio Rural para las granjas afectadas.

El delegado insistió en que, pese la que la sanidad animal es una competencia exclusiva de las comunidades autónomas, el ministerio que dirige Luis Planas decidió reforzar con fondos estatales las ayudas a las explotaciones ganaderas para movilizar más de 30 millones de euros en el conjunto del país. De esta forma, el Gobierno cumplió con su compromiso de poner en marcha un programa nacional de apoyo económico a los ganaderos afectados por la EHE, una enfermedad que llegó a España en 2022 y tuvo un importante impacto en el ganado vacuno en la mayor parte del país desde entonces.

Además, para combatirla, el Ministerio de Agricultura se comprometió también a trabajar con las empresas farmacéuticas, para poner a disposición del sector una vacuna eficaz. El impulso del Gobierno permitió que esta vacuna esté disponible desde lo pasado mes de agosto y se pueda utilizar de manera voluntaria.