Inicio > Delegaciones del Gobierno > Delegaciones del Gobierno > Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Galicia > Actualidad > Notas de Prensa > Notas > 2024 > Septiembre > Abel Losada celebra la patrona de IIPP destacando el ejemplo de A Lama, un centro a la vanguardia en políticas de reinserción social
Delegaciones del Gobierno
- Delegaciones del Gobierno
- ¿Qué es la Administración General del Estado en el Territorio?
- Normativa
- Delegaciones del Gobierno
- Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Andalucía
- Delegado del Gobierno
- Actualidad
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegación del Gobierno en Sevilla
- Subdelegación del Gobierno en Almería
- Subdelegación del Gobierno en Cádiz
- Subdelegación del Gobierno en Córdoba
- Subdelegación del Gobierno en Huelva
- Subdelegación del Gobierno en Jaén
- Subdelegación del Gobierno en Málaga
- Subdelegación del Gobierno en Granada
Abel Losada celebra la patrona de IIPP destacando el ejemplo de A Lama, un centro a la vanguardia en políticas de reinserción social

24/09/2024
El subdelegado del Gobierno participa en un acto en el que fueron homenajeados 9 funcionarios y funcionarias y 5 instituciones colaboradoras
La directora, Teresa Delgado, destaca el impacto de programas como el dirigido a internos con delitos económicos o el de prevención de la radicalización yihadista
La prisión de A Lama celebró la patrona de Instituciones Penitenciarias con la presencia del subdelegado del Gobierno, Abel Losada, por primera vez al frente del acto y una nutrida representación de los representantes de la Administración estatal, autonómica y local. Losada agradeció la dedicación del equipo directivo, encabezado por la directora, Teresa Delgado, y la profesionalidad de los más de 500 funcionarios y funcionarias.
El subdelegado puso a este centro penitenciario como ejemplo “a la vanguardia de las políticas de reinserción social” como demuestran los continuos reconocimientos a sus programas pioneros para la reeducación de quienes cumplen pena privativa de libertad. Durante su intervención insistió en que España es un país de referencia en legislación penitenciaria avanzada y en adhesión a todos los tratados internacionales sobre derechos humanos y medidas privativas de libertad. “No es casualidad que una de las primeras leyes orgánicas aprobadas por la joven democracia española, en 1979, fuese la Ley General Penitenciaria, y viene muy al caso recordar aquí que 50 años después presenta muy pocas “arrugas” por el paso de este tiempo”.
Subrayó que disponer de magníficos centros penitenciarios serviría de poco sin magníficos profesionales, “servidores públicos”, y así destacó que los 920 reclusos de A Lama y las 90 personas en régimen de semilibertad del Centro de Inserción Social de Vigo “están en buenas manos”. Tuvo también un reconocimiento expreso para los cinco directores que han pasado por A Lama desde su estreno “hace ya 27 años para solucionar el problema surgido tras el cierre de las antiguas prisiones de Pontevedra y Vigo”.
En el acto institucional se entregaron las distinciones de Instituciones Penitenciarias (IIPP) a nueve funcionarios y funcionarias as del centro y también a las entidades y personas colaboradoras que en esta ocasión fueron la Asociación Española de Mediación, la Fundación Barrié de la Maza, la capitana de la Guardia Civil, Ana Pérez, y la jefa de Igualdad de la Diputación de Ponteevdra, Lucía Muradas.
Teresa Delgado afirmó que el día de la patrona es un punto y seguido “para no olvidarnos de la importancia de nuestra labor y del orgullo que debemos sentir por recorrer ese camino dificultoso y sin focos”. Afirmó que los tratamientos penitenciarios son la vía para ayudar a la población reclusa a detectar sus carencias sociales y superarlas, alcanzando la autonomía personal. Citó algunos programas que se desarrollan en el Centro, como el de Régimen Cerrado, que fue seleccionado para protagonizar uno de los capítulos de los documentales que realiza el Ministerio del Interior para contar desde dentro el trabajo de las distintas unidades que garantizan la seguridad y los derechos de los ciudadanos. Además, habló del papel pionero que ha tenido el Centro de A Lama en la implementación del programa para prevenir la radicalización yihadista, de la celebración del primer taller intercultural, de la puesta en marcha del programa PIDECO para internos con delitos económicos y de la marcha del centro público de Educación y Promoción de Adultos Nelson Mandela, premiado por el Ministerio de Educación.
Con todo, la directora se mostró especialmente orgullosa de los premios otorgados al personal del Centro y a las instituciones colaboradoras.