Inicio > Delegaciones del Gobierno > Delegaciones del Gobierno > Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Galicia > Actualidad > Notas de Prensa > Notas > 2023 > Junio > Maica Larriba anima a la juventud pontevedresa a solicitar el Bono Cultural del Gobierno con 400 euros para productos culturales
Delegaciones del Gobierno
- Delegaciones del Gobierno
- ¿Qué es la Administración General del Estado en el Territorio?
- Normativa
- Delegaciones del Gobierno
- Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Andalucía
- Delegado del Gobierno
- Actualidad
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegación del Gobierno en Sevilla
- Subdelegación del Gobierno en Almería
- Subdelegación del Gobierno en Cádiz
- Subdelegación del Gobierno en Córdoba
- Subdelegación del Gobierno en Huelva
- Subdelegación del Gobierno en Jaén
- Subdelegación del Gobierno en Málaga
- Subdelegación del Gobierno en Granada
Maica Larriba anima a la juventud pontevedresa a solicitar el Bono Cultural del Gobierno con 400 euros para productos culturales
30/06/2023
El plazo de solicitud estará abierto hasta el 30 de septiembre a través de la web bonoculturajoven.gob.es.
La subdelegada indicó que en 2022 solicitaron la ayuda el 56% de los chicos y chicas de la provincia, realizando hasta el momento operaciones por valor de 567.700 euros
Pontevedra, 30 de junio de 2023.- La subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, animó hoy a los cerca de nueve mil jóvenes y chicas de la provincia de Pontevedra que a lo largo de este 2023 cumplen los 18 años a que soliciten el Bono Cultural, una ayuda del Gobierno de España para fomentar el hábito de consumo de cultura en todas sus variantes entre la gente más nueva. Lo hizo en Lalín, donde visitó la Librería Álvarez, una de las más emblemáticas de la localidad dezá. Durante la visita la este establecimiento adherido a la iniciativa, intercambió impresiones con su gerente, Ángel Álvarez, coincidiendo ambos en el interese que está despertando el Bono Cultural y en su impacto positivo, tanto por el fomento del consumo de cultura entre la juventud, como por la inyección económica que supone para el sector.
La subdelegada del Gobierno recordó que el plazo para solicitarla el Bono Cultural Juventud 2023 estará abierto hasta el 30 de septiembre a través de la web bonoculturajoven.gob.es. Una vez concedido los beneficiarios tendrán un año para gastar los 400 euros que contempla esta ayuda en adquirir y disfrutar de productos y #actividad culturales.
En esta segunda edición pueden solicitarlo todas las jóvenes y jóvenes nacidos en 2005. Se divide en tres apartados, para fomentar el descubrimiento y el acceso a diversas expresiones culturales: 100 euros para productos físicos, por ejemplo, libros, prensa o discos. 100 euros para productos digitales, como prensa digital, podcast, videojuegos en línea y plataformas virtuales y 200 euros para artes vivas: teatro, ópera, cine, danza, o museos.
La subdelegada recordó que la de 2023 es la segunda convocatoria tras el éxito de la de 2022, en la que participaron el 56% de los chicos y chicas de Pontevedra que cumplieron los 18 el año pasado. En concreto, segundo los últimos datos, fueron concedidos 4.861 bonos a jóvenes y jóvenes pontevedresas, que realizaron 14.560 operaciones por un valor de 567.700 euros, “lo que refleja, no solo el gran aprovechamiento que la juventud hace de esta iniciativa, sino la gran impulso a nivel económico que supone para el sector cultural”.
Maica Larriba recordó que “además, de los chicos y chicas, es también necesario que las empresas proveedoras de los servicios culturales estén anotadas en la web del Ministerio de Cultura, porque el bono no funciona en empresas no adheridas”. El plazo para que las entidades se sumen también está abierto hasta el 30 de septiembre de 2023.
La subdelegada explicó que en la pasada edición fueron 105 las entidades de la provincia adheridas y, por eso, animó “la que más establecimientos y empresas del ámbito cultural se adhieran al Bono Cultural, porque insisto, es una iniciativa que impulsa la cultura de la juventud y ayuda al mundo cultural económicamente de manera muy importante”.
En esta línea señaló que “para el sector cultural de la provincia los más de 3,5 millones de euros de subvención para estos nueve mil jóvenes y chicas son una muy buena noticia y un gran impulso para su economía”.