Delegaciones del Gobierno
- Delegaciones del Gobierno
- ¿Qué es la Administración General del Estado en el Territorio?
- Normativa
- Delegaciones del Gobierno
- Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Andalucía
- Delegado del Gobierno
- Actualidad
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegación del Gobierno en Sevilla
- Subdelegación del Gobierno en Almería
- Subdelegación del Gobierno en Cádiz
- Subdelegación del Gobierno en Córdoba
- Subdelegación del Gobierno en Huelva
- Subdelegación del Gobierno en Jaén
- Subdelegación del Gobierno en Málaga
- Subdelegación del Gobierno en Granada
Cuatro empresas extremeñas se beneficiarán de las ayudas del Gobierno de España a través del PERTE Agro II

25/03/2025
• El objetivo de este PERTE, cuya segunda convocatoria está dotada con 100 millones de euros, es fortalecer la competitividad y resiliencia del sector agroalimentario
Cuatro empresas extremeñas recibirán una subvención total de 5,1 millones de euros dentro del Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario II. Estas empresas beneficiarias forman parte de la aprobación provisional de 40 nuevos proyectos anunciados por el Ministerio de Industria y Turismo, por valor de 21,3 millones de euros en subvenciones, con actuaciones en 13 comunidades autónomas.
Entre las empresas adjudicatarias ya se anunció la selección de El Encinar de Humienta, en Almaraz, con una subvención de 2,9 millones de euros para un proyecto de Instalación de biodigestores para la gestión de residuos del matadero y producción de biogás promoviendo un modelo de bioeconomía circular. Además, en este PERTE Agro II se incluyen a Tomcoex, de Miajadas; Natac Biotech, de Hervás; y Aceitunera del Norte de Cáceres, en Montehermoso.
Tomcoex recibirá una subvención de 216.000 euros para implantar Nuevos sistemas integrales para el aumento de la eficiencia del procesamiento de transformados vegetales. La ayuda a Natac Biotech será de 1,4 millones de euros para un Sistema integral de recuperación y purificación de disolventes residuales, mientras que Aceitunera del Norte recibirá 666.000 euros para la adquisición de nuevos equipos de evaporación de efluentes para la reutilización y depuración de aguas procedentes de la elaboración de la aceituna de mesa. La inversión total del presupuesto financiable de estos cuatro proyectos supera los 10,1 millones de euros.
El objetivo de este PERTE, cuya segunda convocatoria está dotada con 100 millones de euros, es fortalecer la competitividad y resiliencia del sector agroalimentario en España, favoreciendo el empleo de calidad y el arraigo territorial de las empresas. El Ministerio de Industria y Turismo continúa evaluando proyectos presentados a esta segunda convocatoria hasta agotar los 77 millones de euros remanentes. La primera convocatoria del PERTE Agro adjudicó 182 millones de euros a 286 proyectos primarios de 224 empresas.