DGT pone en marcha un Plan de Choque para frenar la siniestralidad en Castilla y León ante el repunte de fallecidos

DGT pone en marcha un Plan de Choque para frenar la siniestralidad en Castilla y León ante el repunte de fallecidos

21/05/2024

Ministerio de Interior

• El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha presentado las medidas que pondrá en marcha el Ministerio de Interior y ha remarcado la necesidad de actuar con más fuerza y contundencia ante cifras “inasumibles”

• El plan contempla la instalación de ocho nuevos cinemómetros, dos radares fijos y seis de tramo en distintos puntos de las carreteras de la Comunidad, así como el refuerzo de la plantilla de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y un mayor control aéreo

• En el primer trimestre del año se han registrado 25 accidentes mortales que se saldaron con 26 fallecidos, siete siniestros y seis víctimas más que en el mismo periodo del 2023


21 de mayo de 2024.  El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, acompañado por la coordinadora autonómica de la DGT, Inmaculada Matías, y por el teniente coronel jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil en Castilla y León, Francisco González Iturralde, ha presentado este martes la aplicación en la Comunidad del ‘Plan de Choque’ que la Dirección General de Tráfico activará en las carreteras de titularidad estatal como respuesta inmediata al incremento de la siniestralidad grave y mortal.

Durante el primer trimestre del año se han registrado 25 accidentes mortales en las vías autonómicas, siete más que en el mismo periodo del año anterior, que se han saldado con 26 fallecidos -21 circulaban en turismo, cuatro en motocicleta y uno en camión-, lo que representa seis víctimas más. El número de heridos hospitalizados -con un ingreso de más de 24 horas- en estos tres primeros meses del año ha alcanzado los 70, 15 menos que en el primer trimestre del 2023.

Esta tendencia al alza, generalizada en todo el territorio español y que ha empujado al Ministerio de Interior a actuar con “más fuerza y contundencia” con el objetivo de revertir una situación que, en palabras del delegado, es “inasumible. Es por ello que desde la DGT se van a poner en marcha un plan con hasta ocho medidas que pretenden reducir la siniestralidad en nuestras carreteras”, ha señalado Sen.

El ‘Plan de Choque’, que viene a complementar las medidas previstas en la Estrategia de Seguridad Vial 2030, contempla la instalación de nuevos dispositivos de control de la velocidad en las carreteras. Concretamente, en Castilla y León se instalarán ocho nuevos cinemómetros, dos radares fijos y seis de tramo. Una medida motivada, según ha recordado, por el “importante” aumento de los accidentes por velocidad inadecuada.

MÁS VIGILANCIA

El nuevo plan del Gobierno incluye además una mayor vigilancia en las autovías y autopistas, con el objetivo de frenar la tendencia al alza de la siniestralidad en este tipo de vía, que se ha visto incrementada en un 67% en este primer trimestre del año, con cinco fallecidos.

Además, en toda la red viaria se reforzarán las actuaciones con el incremento de la información a través de paneles informativos, una mayor vigilancia mediante cámaras en las zonas de mayor afección, más seguimiento por parte del Centro de Gestión del Tráfico y un mayor control aéreo.

Asimismo, se aumentará la plantilla de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, con la incorporación de 61 efectivos a lo largo de 2024, lo que elevará la cifra de agentes hasta alcanzar los 1.377 y, por ende, la presencia efectiva en las carreteras de Castilla y León. En el conjunto nacional se prevé la incorporación de 150 agentes a las Agrupaciones de Tráfico.

Otra medida es el refuerzo durante los fines de semanas del control de motos, intensificando las campañas de control y vigilancia, aumentándose la vigilancia con el uso de motos camufladas de la Guardia Civil y la vigilancia de medios aéreos en las zonas de mayor tráfico de motoristas. Entre enero y marzo han sido cuatro los fallecidos que viajaban en la Comunidad en este tipo de vehículo, siendo preocupante, según han trasladado cifras como

Por último, se reforzarán los controles preventivos de alcohol con hasta 400.000 pruebas nuevas en el conjunto español, hasta alcanzar los seis millones, y los 120.000 controles de otras drogas, y se intensificará la vigilancia al transporte especial y en furgoneta, especialmente en los días laborales.

DATOS CASTILLA Y LEÓN

El informe autonómico de Tráfico relativo al primer trimestre del año también refleja que el aumento de víctimas mortales se concentra en el grupo de edad de 65 años y más, con siete fallecidos. Según el tipo de siniestro, aumentan los fallecidos en salidas de vía (+4) y en accidentes por colisión lateral y frontolateral (+3). 

Un periodo en el que se registró un único siniestro múltiple, concretamente en la provincia de Soria, no se contabilizaron fallecidos que viajasen en furgoneta ni ciclistas ni peatones. Por tipo de vía se ha registrado un amento tanto en vías convencionales como en carreteras de alta capacidad.

En lo que va de año, según datos a 24 horas y por tanto no consolidados, se han registrado en las Carreteras de Castilla y León un total de 39 accidentes mortales que se han saldado con 41 fallecidos, lo que se mantiene estable en relación al mismo periodo del año anterior, siendo la provincia de Valladolid donde más ha aumentado la mortalidad, tras pasar de dos a cinco muertos.

Por su parte, los heridos hospitalizados se han reducido hasta los 16 frente a los 24 que se registraron en el mismo periodo de 2023. Del total de víctimas mortales, ocho viajaban en motocicleta, es decir, en el último mes y medio han perdido la vida cuatro motoristas en Castilla y León, con especial incidencia en la provincia de Ávila.

  SINIESTROS MORTALES FALLECIDOS HERIDOS HOSPITALIZADOS
  2023 2024 2023 2024 2023 2024
ENERO

4

9 5 9 19 22
FEBRERO

4

7 7 7 28 17
MARZO

7

9 8 10 38 31
TOTAL

18

25 20 26 85 70

 

FALLECIDOS EN CARRETERAS DE CASTILLA Y LEÓN
  ENERO - MARZO ENERO - 20 MAYO
  2023 2024 2023 2024
ÁVILA

0

1

3

5

BURGOS

3

3 5 4
LEÓN 5 7 11

10

PALENCIA 0 1 0

2

SALAMANCA 1 1 4

2

SEGOVIA 1 1 1

3

SORIA 5 3 9

5

VALLADOLID 1 5 2

5

ZAMORA 4 4 6

5

TOTAL 20 26 41

41