Delegaciones del Gobierno
- Delegaciones del Gobierno
- ¿Qué es la Administración General del Estado en el Territorio?
- Normativa
- Delegaciones del Gobierno
- Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Andalucía
- Delegado del Gobierno
- Actualidad
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegación del Gobierno en Sevilla
- Subdelegación del Gobierno en Almería
- Subdelegación del Gobierno en Cádiz
- Subdelegación del Gobierno en Córdoba
- Subdelegación del Gobierno en Huelva
- Subdelegación del Gobierno en Jaén
- Subdelegación del Gobierno en Málaga
- Subdelegación del Gobierno en Granada
La receta electrónica concertada de MUFACE ya se usa desde hoy en Aragón

11/09/2025
En la comunidad se benefician actualmente de su implantación 28.215 mutualistas de la comunidad, de los que 20.336 residen en Zaragoza, 4.140 en Huesca y 3.709 en Teruel
El delegado del Gobierno ha felicitado a todos los equipos que han hecho posible que este proyecto sea una realidad y ha agradecido la colaboración de médicos, farmacéuticos y entidades aseguradoras
Zaragoza.- La receta electrónica concertada de MUFACE ya se usa desde hoy en Aragón. Una mutualista de Zaragoza, otro de Huesca y otro en Teruel han sido los primeros en acceder a sus fármacos a través de este sistema. De esta manera, Aragón se convierte en la undécima comunidad autónoma en la implantación de este servicio, después de Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Illes Balears, La Rioja, Navarra, y Murcia, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
De la puesta en marcha de este servicio se benefician un total de 28.215 mutualistas de opción concertada de todo Aragón, de los que 20.366 corresponden a Zaragoza, 4.140 a Huesca y 3.709 a Teruel, según datos correspondientes al 8 de septiembre, ya que varían en función de la incorporación de nuevos mutualistas docentes y de otros cuerpos de la Administración General del Estado, que se produce en el mes de septiembre.
Desde hoy, los beneficiarios podrán adquirir sus medicamentos a través de la receta electrónica en cualquier farmacia de su comunidad autónoma y también de las comunidades y ciudades autónomas en las que ya estaba funcionando.
En Zaragoza, el acto de la primera dispensación ha contado con la presencia del delegado del Gobierno, Fernando Beltrán, la directora provincial de MUFACE, Leticia Díez, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos, Raquel García, el vicepresidente del Colegio de Médicos, Alfredo Pérez Lambán, y responsables de Asisa y Adeslas, Alejandro López y José María Sebastián, respectivamente.
El delegado del Gobierno ha felicitado a todos los equipos que han intervenido para que hoy sea una realidad este sistema en MUFACE, y ha agradecido la colaboración desplegada para que los mutualistas de opción concertada se beneficien de la receta electrónica, especialmente los que residen en el medio rural. “Debemos felicitarnos porque ha sido un proceso bien diseñado que funciona”, ha destacado.
La directora provincial de MUFACE ha destacado que la implantación de la receta electrónica en Aragón es un proyecto que tiene como centro a los mutualistas, a los que van a reducir los desplazamientos al médico y las esperas.
Leticia Díez ha agradecido el trabajo desarrollado en conjunción con los colegios profesionales y las entidades aseguradoras, sin los que no hubiera sido posible llevarlo a cabo. Asimismo ha puntualizado que la receta electrónica sólo tiene ventajas: mejora el control de gasto de medicamentos, elimina burocracia a los médicos y farmacéuticos y, además, es sostenible “porque evita desplazamientos a los usuarios y elimina el papel de las recetas, una de las partidas presupuestarias más abultadas de MUFACE”.
El proyecto de receta electrónica concertada de SIREM de MUFACE garantiza una mayor agilidad, seguridad y trazabilidad en la dispensación de los medicamentos. En los 13 territorios en los que ya funciona la e-receta reside un colectivo mutualista de opción concertada de 287.880 personas que se suman a las 573.693 que ya disfrutan de ella en la opción pública en todo el país.