Inicio > Delegaciones del Gobierno > Delegaciones del Gobierno > Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Aragón > Actualidad > Notas de Prensa > Notas > La Subdelegada del Gobierno en Zaragoza, Noelia Herrero y el Secretario General de la Delegación, Jorge Juan Pastor, toman posesión de sus cargos > Noviembre > El Sistema VioGén en Aragón registra 2.638 víctimas con protección, un 22% más que el año pasado
Delegaciones del Gobierno
- Delegaciones del Gobierno
- ¿Qué es la Administración General del Estado en el Territorio?
- Normativa
- Delegaciones del Gobierno
- Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Andalucía
- Delegado del Gobierno
- Actualidad
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegación del Gobierno en Sevilla
- Subdelegación del Gobierno en Almería
- Subdelegación del Gobierno en Cádiz
- Subdelegación del Gobierno en Córdoba
- Subdelegación del Gobierno en Huelva
- Subdelegación del Gobierno en Jaén
- Subdelegación del Gobierno en Málaga
- Subdelegación del Gobierno en Granada
El Sistema VioGén en Aragón registra 2.638 víctimas con protección, un 22% más que el año pasado

25/11/2024
El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha presidido en Zaragoza el minuto de silencio por las víctimas de la violencia machista
Aragón cuenta en estos momentos con 2.638 casos activos en el Sistema de Seguimiento Integral de Violencia de Género (Sistema VioGén) del Ministerio de Interior, un 22% más que el año pasado. Por provincias, son 593 casos en Huesca; 197 en Teruel, y 1.903 en Zaragoza.
Son las cifras que ha detallado el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, con motivo del minuto de silencio convocado a las puertas de la Delegación en Zaragoza, así como en las subdelegaciones de Huesca y Teruel, en recuerdo de todas las víctimas mortales por violencia machista. En Aragón se contabilizan 34 víctimas mortales desde 2003; la última de ellas, Susana, la mujer asesinada por su expareja en Ejea de los Caballeros el pasado 6 de julio.
Ante estas estadísticas, que a nivel nacional alcanzan las 1.286 víctimas mortales desde que se iniciaron los registros en 2003. La última víctima se ha confirmado hoy en la provincia de Sevilla y hay un caso más en investigación en de Alicante, Beltrán ha afirmado que “son unas cifras de violencia sobre la mujer insoportables”. “Asesinan a las mujeres y también a sus hijos para hacerles todavía más daño. Vamos a intensificar las actuaciones de concienciación desde la escuela y seguiremos trabajando incansablemente para mejorar las medidas de protección. Aquí debemos estar todos juntos, instituciones y sociedad, para poner freno a esta lacra”, ha apuntado.
“Por eso seguimos trabajando en incorporar a todas las policías locales al sistema de protección para reforzar el trabajo de la Policía Nacional y la Guardia Civil en todos los rincones de Aragón”, ha explicado Beltrán. En concreto, en la comunidad hay 17 ayuntamientos adheridos al Sistema VioGén: Barbastro, Binéfar, Fraga, Huesca, Jaca, Alcañiz, La Almunia de Doña Godina, Calatayud, Caspe, Cuarte de Huerva, Pedrola, Pinseque, Tarazona, Tauste, Utebo, Villanueva de Gállego y Zuera.