Inicio > Delegaciones del Gobierno > Delegaciones del Gobierno > Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Aragón > Actualidad > Notas de Prensa > Notas > La Subdelegada del Gobierno en Zaragoza, Noelia Herrero y el Secretario General de la Delegación, Jorge Juan Pastor, toman posesión de sus cargos > Agosto > Beltrán destaca el respaldo “histórico” del Gobierno de España a Aragón con inversiones récord y un reforzado paraguas social
Delegaciones del Gobierno
- Delegaciones del Gobierno
- ¿Qué es la Administración General del Estado en el Territorio?
- Normativa
- Delegaciones del Gobierno
- Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Andalucía
- Delegado del Gobierno
- Actualidad
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegación del Gobierno en Sevilla
- Subdelegación del Gobierno en Almería
- Subdelegación del Gobierno en Cádiz
- Subdelegación del Gobierno en Córdoba
- Subdelegación del Gobierno en Huelva
- Subdelegación del Gobierno en Jaén
- Subdelegación del Gobierno en Málaga
- Subdelegación del Gobierno en Granada
Beltrán destaca el respaldo “histórico” del Gobierno de España a Aragón con inversiones récord y un reforzado paraguas social

01/08/2024
El delegado del Gobierno de España en Aragón ha presentado el informe Cumpliendo de rendición de cuentas del Ejecutivo central desde el comienzo de legislatura
El delegado del Gobierno de España en Aragón, Fernando Beltrán, ha presentado hoy el informe Cumpliendo de rendición de cuentas del Ejecutivo desde la investidura en noviembre de 2023 hasta el 30 de junio de 2024 en el que ha destacado el compromiso “récord” de inversiones del Gobierno de España en Aragón y con las políticas sociales que han permitido mejorar la vida de los aragoneses y garantizar su bienestar.
“Hace un año, los españoles eligieron un Gobierno progresista y dijeron sí a los derechos, los avances, la libertad y la igualdad. Un año después, podemos afirmar que España es un país mejor y que va en la buena dirección. Y, lo más importante, podemos afirmar que Aragón cuenta con un respaldo histórico del Gobierno de España: en inversiones, en financiación y en apoyo a los proyectos estratégicos”, ha explicado el delegado.
Este compromiso se materializa en que a Aragón se le han asignado 932,6 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para proyectos de vivienda, movilidad sostenible, promoción de las renovables, restauración de ecosistemas, renovación de edificios públicos, educación y FP, inclusión y servicios sociales, entre otros.
Beltrán ha detallado que la Administración General del Estado ha resuelto para Aragón 1.226 millones del Plan y hay 266,7 millones de euros asignados en fondos REACT-EU.
En total, hay cerca de 26.000 empresas, instituciones y ciudadanos beneficiados de los fondos europeos Next Generation y se están desarrollando 38 proyectos emblemáticos entre los que se encuentran:
- La nueva gigafactoría de baterías de Stellantis en Figueruelas, que va a recibir fondos para la línea de montaje de baterías y para la fabricación de vehículo eléctrico 115,1 M€
- El Proyecto Ver-Amonia de producción de amoniaco verde en Andorra, con 53 millones de inversión.
- El electrolizador de 7,2 MW Endesa en Magallón
- O el laboratorio subterráneo de Canfranc 3,7 millones
Beltrán ha destacado el buen rumbo y ritmo de la economía española que tiene su reflejo en la aragonesa. Ha explicado que la revalorización de las pensiones, la subida del SMI, el aumento del Ingreso Mínimo Vital o el incremento retributivo de los empleados públicos para 2024 en un 2% —al que se añade un 0,5% adicional por la subida del PIB nominal en 2023—, entre otras medidas, han contribuido a mantener el poder adquisitivo de la ciudadanía durante el periodo inflacionario que remite ahora.
Además, la política económica ha permitido alcanzar cifras históricas en materia de creación y calidad de empleo. En concreto, Aragón ha terminado el mes de junio de 2024 con 450.600 personas con contratos indefinidos, según la Encuesta de Población Activa, lo que supone un incremento de un 8,6% en la contratación indefinida con respecto al trimestre anterior a la entrada en vigor de la Reforma Laboral. Además, ha crecido el número de afiliados a la Seguridad Social: 630.087 en junio de 2024
Por otro lado, Aragón ha recibido 4.563,7 millones de euros en concepto de entregas a cuenta y 843,2 millones de euros en el reparto anual de los mecanismos extraordinarios de liquidez para fortalecer el estado del bienestar
Sociedad verde y digital y transición justa
Todos estos avances se han hecho apostando por una modernización socioeconómica verde y digital. En este sentido, el delegado ha destacado, por un lado, el decidido apoyo al sector primario: con 53,8 millones en ayudas extraordinarias por la guerra de Ucrania y la sequía para que los agricultores y ganaderos puedan afrontar el incremento de los costes. Además, ha habido 110 millones en convenios para la modernización de regadíos y potenciar el uso sostenible de los recursos hídricos.
Por otro lado, ha recordado el avance hacia la transición ecológica justa con inversiones para digitalizar el ciclo del agua (16,9 millones), generación térmica y eléctrica (2,7 millones), el autoconsumo y almacenamiento (17,2 millones) y la economía circular (15,8 millones).
Potente paraguas social
“Las políticas económicas y los fondos europeos están ayudando a crear riqueza a un ritmo y con una estabilidad que no recordábamos en este país. Y esto se está haciendo pensando y contando con las personas. Nadie se queda atrás”, ha recalcado Beltrán.
Este paraguas social incluye cerca de 36 millones para la política de cuidados, 40 millones para la dependencia, 3,1 millones para la pobreza infantil, 3,6 para servicios sociales de entidades locales, casi 14 millones para salud mental, salud bucodental, vigilancia del cáncer, ELA o enfermedades raras e importantes inversiones en educación: se van a crear 606 plazas de públicas y gratuitas para primer ciclo de Infantil (1.700 desde el inicio del PRTR), 1.500 de FP (6.000 desde el inicio del Plan de Recuperación).
Además, casi 284.000 aragoneses han visto revalorizadas sus pensiones; 47.300 reciben el Ingreso Mínimo Vital, y 44.766 se benefician del bono social eléctrico.
En materia de igualdad, 22.402 mujeres que han recibido un complemento de maternidad en su pensión; 22.400 aragonesas se han beneficiado del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones y se han destinado 10,5 millones de euros para facilitar la conciliación.
“Además, estamos dedicando todos nuestros esfuerzos a que todas las mujeres se sientan seguras. La lucha contra la violencia de género es una cuestión de Estado a la que este año el Gobierno de España ha destinado a Aragón 7,5 millones”, ha concretado Beltrán.
Facilitar el acceso a la vivienda
Este Gobierno entiende que el quinto pilar del estado del bienestar es el derecho a la vivienda. “Estamos comprometidos en hacer efectivo el derecho constitucional a una vivienda digna. Por eso, hemos destinado 14 millones para ayudas al alquiler e incrementar el parque público de viviendas y 12,5 millones para rehabilitar viviendas. Desde el inicio del Plan de Recuperación en 2021, Aragón ha recibido 29 millones para construir 810 vivienda”, ha explicado el delegado.
Infraestructuras
Otro de los ejes básicos del Gobierno en estos ocho meses ha sido fortalecer la cohesión territorial y mejorar las infraestructuras. Entre los proyectos, destacan:
- 68 millones de euros para la ejecución de las obras de la autovía A-21 entre Sigües y Tiermas, tramo situado en la provincia de Zaragoza con una longitud de 6,6 km que da continuidad al tramo de 72,6 km de esta autovía entre Pamplona y el límite provincial con Huesca. Se trata de un tramo orográficamente complejo, por lo que ha sido necesario construir dos túneles, un falso túnel y dos viaductos.
- 6,4 millones de euros para la humanización de la avenida de Sagunto de Teruel con el fin de potenciar un entorno urbano más sostenible, inclusivo y accesible.
- 34,4 millones de euros se han destinado a la electrificación de la línea Zaragoza-Teruel- Sagunto (311 km) para la construcción de las subestaciones eléctricas de tracción Cariñena y Villafranca, la línea aérea de alta tensión y sus centros de autotransformación.
- 42, 9 millones en la mejora del corredor Zaragoza-Tarragona
- 31,8 millones de euros para licitar la renovación y mejora integral de la línea Zaragoza-Huesca-Canfranc.