La Junta Local de Seguridad de Huesca establece el dispositivo para las fiestas de San Lorenzo 2024

La Junta Local de Seguridad de Huesca establece el dispositivo para las fiestas de San Lorenzo 2024

25/07/2024

La Policía Nacional desplegará unos 300 agentes y como novedad aplicará sistemas antidrón para detectar y neutralizar aparatos que vuelen sin los permisos oportunos


La Junta de Seguridad de Huesca, copresidida por el subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo, y la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, se ha reunido esta mañana para coordinar el dispositivo policial que velará por la seguridad durante las próximas fiestas de San Lorenzo.

Policía Nacional, Policía Local, Policía Adscrita y Guardia Civil trabajarán de forma coordinada para garantizar el buen desarrollo de las fiestas. El dispositivo contará con unos 300 efectivos de Policía Nacional, con refuerzos de plantillas de Zaragoza, Jaca y Canfranc, y prestará especial atención a los actos más multitudinarios, donde se hará hincapié en la prevención de hurtos, principalmente de móviles. Como novedad, la Comisaría de Huesca contará durante las fiestas con un sistema antidrón para detectar y neutralizar aparatos que vuelen sin los permisos oportunos y puedan suponer un riesgo para la seguridad.

Por parte de la Guardia Civil se realizará el control de los accesos a la ciudad, mientras que la Policía Adscrita velará por el cumplimiento de las normativas de espectáculos públicos y locales de ocio.

El subdelegado del Gobierno, Carlos Campo y la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, han agradecido la colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y han destacado la coordinación institucional para garantizar el buen desarrollo de las fiestas. El subdelegado ha invitado “a disfrutar las fiestas con intensidad, pero también con respeto a la convivencia”.

En este sentido, el subdelegado ha anunciado que la Subdelegación del Gobierno, a través de su Unidad de Violencia sobre la Mujer, ha puesto en marcha una campaña de prevención de agresiones machistas, que contará con una carpa el día 8 para repartir materiales de concienciación entre los jóvenes. Asimismo, la Unidad ha reforzado durante las últimas semanas la campaña del Punto Violeta en la ciudad de Huesca, con una acción específica en redes sociales y la incorporación de una quincena de establecimientos comerciales como lugar seguro para ofrecer información a posibles víctimas.

En la junta han estado también presentes, entre otros, representantes de la Policía Local, de la Policía Adscrita, la Guardia Civil y la delegación territorial Gobierno de Aragón en Huesca.