Los caminos del exilio republicano español, México 1939

17/06/2025
Ateneo de Madrid, 17 de junio de 2025
El Ateneo de Madrid y el Ateneo Español de México, con el apoyo del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática organizan las jornadas “Los caminos del exilio republicano español, México 1939”, con el objetivo de poner en valor una parte de la historia compartida entre España y México, así como recordar la historia, rescatar la memoria, y reconocer el peregrinar, las experiencias, los sentimientos y los trabajos de quienes sufrieron el exilio republicano español.
Inaugurado por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, el Ateneo de Madrid y el Ateneo Español de México, con el apoyo del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, acoge, a lo largo de dos días, diferentes mesas que abordarán cuestiones en torno al exilio como son la importancia de las instituciones de acogida, la cultura, el arte y la ciencia en el exilio y la memoria, y la relación con la España actual.
El Ateneo de Madrid y el Ateneo Español de México conmemoran y reconocen, a través de estas jornadas, la labor de los exiliados republicanos españoles, del gobierno y la sociedad mexicana, de las instituciones donde encontraron asilo, así como de los centros que los exiliados crearon.
El año 1936 marcó un antes y un después en el curso político y democrático de España, y en la cotidianidad de sus hombres y mujeres. El golpe de estado a la República obligó a miles de personas a abandonar sus hogares y tomar el camino del exilio, especialmente a partir de 1939.
El exilio que para muchos se tornó definitivo, es también uno de los hechos de mayor trascendencia para la ciencia y la cultura de España. Los exiliados encontraron acomodo en muchos países, especialmente en México, cuyo presidente, Lázaro Cárdenas, desplegó una campaña de acogida y apoyo a los refugiados, siendo el país que recibió a un mayor número. La tierra de asilo les proporcionó “pan, trabajo y hogar”, e hizo posible que la ciencia y la cultura españolas comenzaran su reconstrucción fuera de nuestro país.
El cierre de las jornadas “Los caminos del exilio republicano español, México 1939”, lo han protagonizado los descendientes de exiliados y una lectura sobre la poesía del exilio.